La oralidad en el mundo Mapuche, fue el tema central de la exposición del poeta y músico de dicha etnia, Leonel Lienlaf Lienlaf, quien subrayó que existe una literatura mapuche importante, fructífera y creativa.
En su presentación, el expositor hizo, además, un recorrido de lo que se considera en el mundo mapuche como oralidad, que incluye desde la historia hasta la poesía contemporánea.
Esta exposición, se realizó en el marco del proyecto “Trepan kimün mew”: (Despertar en el saber), que dirige la poeta y educadora tradicional Libertad Manque Salinas.
La directora precisó que se trata de un trabajo dirigido a los internos y funcionarios de Gendarmería mapuche del complejo penitenciario de Valparaíso, financiado por el Fondart Regional Indígena, con la colaboración del Departamento Disciplinario de Lingüística y la carrera de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha.
“Este proyecto está orientado a la población penal indígena Mapuche y Aymara y, además, a gendarmería. La idea es revitalizar la cosmovisión, la lengua, la música y nuestro quehacer cultural, para lo cual contamos con distintos expositores de nuestro pueblo”, dijo Libertad Manque.
El director del Departamento Disciplinario de Lingüística de la Facultad de Humanidades, Dr. Daniel Lagos Altamirano, valoró las distintas charlas que se han dado en el marco de este proyecto.
“Para los estudiantes de Pedagogía en Castellano, tener contacto directo con poetas es muy importante, en especial con aquellos de carácter intercultural y, puntualmente, del pueblo mapuche, porque les permite conocer la visión de mundo que tienen. Sin duda, se enriquece su propio saber respecto al fenómeno literario propiamente tal”, dijo Lagos.
El proyecto
Trepan kimün mew (despertar en el saber), fue una de las ideas ganadoras del Fondart Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, línea Pueblos Originarios. Consta de ocho módulos de 2 charlas educativas bimensuales cada uno, utilizando la metodología de taller, los expositores son: Bernardo Colipan, Leonel Lienlaf, Machi Christian Collipal, Yatiri Silvia Vega Valiente, Joel Maripil, David Añiñir, Verónica Figueroa Huencho, Elizabeth Antilef y Libertad Manque Salinas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
