Por su vital aporte al estudio y difusión de la filosofía desde la ética, no solo en el ámbito académico, sino también en lo cotidiano, el próximo jueves 18 de mayo, la Universidad de Playa Ancha realizará el acto de investidura con el grado de Doctor Honoris Causa a la destacada filósofa española Adela Cortina Orts (Valencia, 1947).
En la historia de la UPLA, corresponderá a la tercera distinción de este tipo (Félix Morales Pettorino, 2011; y Jenaro Talens, 2015), galardón que se entrega tras el acuerdo de dos de las máximas instancias de la universidad: el Consejo Académico y la Junta Directiva.
Atributos
El académico Enrique Muñoz Mickle, director de Departamento de Filosofía, precisó que Adela Cortina es una figura muy relevante del pensamiento español, particularmente en el ámbito de la ética, donde ha desarrollado un extenso estudio en bioética, ética aplicada, ética en la empresa y negocios, y neuroética.
“Para nosotros es un privilegio entregar la máxima distinción que otorga nuestra institución a Adela Cortina, porque ha hecho y hace aportes muy interesantes en la aplicación de la ética. Además, por su trabajo, ha relevado y ha difundido la importancia de la ética en diferentes niveles y ámbitos. Comparte su pensamiento y problematiza desde la realidad misma, a partir de las categorías de análisis que ella misma proporciona, y eso es tremendamente valioso”, sostuvo Muñoz.
Reafirmó esta idea el académico del Departamento de filosofía, Pablo Martínez Becerra, quien en la ceremonia solemne presentará a la protagonista de esta cita, tarea que -en rigor- se denomina “lectio doctoral”.
Martínez subrayó que la intelectual ha respondido con creces el reto de trabajar con una mirada interdisciplinar, pues por una parte aborda la política y, por otra, la neurociencia.
“Estamos hablando de una intelectual que ha abordado distintos aspectos de la realidad. Se ha referido a la ética en el medio ambiente, en relación con los animales y muchos otros temas. Por lo tanto, es muy actual y genera pensamiento acerca de lo cotidiano”, afirma Martínez, quien agrega que la ética es el punto de unión de todos los saberes y de la vida misma. “Sin duda, asume la ética como un principio orientador de las profesiones y de la vida misma”, sostiene el académico.
Muñoz y Martínez precisaron que los escritos de Adela Cortina, tanto de ética como de filosofía política, es material de apoyo permanente para la mayoría de los profesores del Departamento de Filosofía de esta universidad, por lo cual, constituye en un referente en el área de la educación. Sin embargo, destacaron que sus aportes no se circunscriben solo al ámbito académico, sino también a lo público, al escribir columnas en importantes diarios europeos.
De acuerdo al programa, tras el acto de investidura, Adela Cortina dictará una conferencia titulada “Construir una democracia real: ética y política”.
Curriculum
Luego de cursar Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia, ingresó en 1968 en el departamento de metafísica. En 1976, defiende su tesis doctoral, sobre Dios en la filosofía trascendental kantiana y enseña durante un tiempo en institutos de enseñanza media.
Una beca de investigación le permite frecuentar la Universidad de Múnich donde entra en contacto con la teoría crítica, el pragmatismo y la ética marxista y, más en concreto con la filosofía de Jürgen Habermas y Karl-Otto Apel. Al reintegrarse a la actividad académica en España, orienta definitivamente sus intereses de investigación hacia la ética.
En 1986 obtiene la cátedra de Filosofía Moral, relativas a la economía, la empresa, la discriminación de la mujer, la guerra, la ecología, la genética, etc. Son ámbitos igualmente cultivados por la autora en sus obras.
Con su obra Ética de la razón cordial, fue ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. En 2014 gana el premio nacional de ensayo con su obra ¿Para qué sirve realmente la ética?
Además, es catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación ÉTNOR, Ética de los Negocios y las Organizaciones empresariales.
Entre los reconocimientos más recientes a su labor se encuentran el nombramiento como miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (2 de diciembre de 2008), siendo la primera mujer que entra a formar parte de esta institución y la investidura como doctora honoris causa por la Universitat Jaume Il de Castellón (15 de enero de 2009) y por la Universidad Politécnica de Cartagena (27 de enero de 2012), entre otras distinciones.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

