Dos estudiantes del Doctorado en Políticas y Gestión Educativa, que imparte la Universidad de Playa Ancha, se encuentran entre los autores que publicaron en el último número del Cuaderno Temático del Centro de Estudios de Educación y Sociedad (CEDES), de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil.
El Nº 100 de los “Cadernos CEDES”, dedicado a “Estandarización y Calidad Educativa”, destacó por tener como investigadores responsables (editores invitados), a los doctores María Angélica Oliva y Eduardo Cavieres-Fernández, integrantes del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UPLA.
La seccion Caleidoscopio de esa publicación indexada contiene trabajos de Carlos Urrutia y Oscar G. Madero, doctorandos del Programa de Doctorado en Políticas y Gestión Educativa.
Carlos Urrutia es profesor del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Serena. Su trabajo es “Justicia social y discurso crítico en educación: Una mirada desde François Dubet” (se puede consultar o descargar como PDF en este enlace).
El documento analiza la problemática de la justicia social en el marco de los planteamientos del sociólogo francés François Dubet. A partir del análisis de la oposición entre igualdad de oportunidades e igualdad de posiciones, ahonda en la imposibilidad de superar las inequidades ancladas a la base del concepto de igualdad, particularmente en términos de la consolidación de un modelo educativo que implica la promoción, consciente o no, de un número no menor de inequidades, presentadas antagónicamente como justas.
Óscar Madero Samaniego es profesor de Educación Básica adscrito a la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, en México, y su publicación es “Más de lo mismo: medición de la calidad educativa en México” (disponible aquí).
En su texto, Madero analiza el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), instituido a partir de las profundas transformaciones del sistema educativo mexicano tras la reforma educacional implementada el año 2013. El propósito es reseñar los principales elementos que constituyen los procesos de medición de la calidad, el desempeño y los resultados del sistema educativo nacional en sus niveles básico y medio superior, evidenciando lo apremiante de su revisión a la luz del análisis crítico de Estandarización y Medición de la Calidad Educativa.
El Caderno Cedes Nº 100 se puede consultar o decargar completo en versión PDF.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
