En la UPLA se presentó el proceso de revalidación TNE 2017 en Valparaíso

Esta semana se inició en la Región de Valparaíso el proceso de revalidación de la TNE 2017, tarjeta que se identificará en esta oportunidad con la letra “V” y que responde a altos estándares de seguridad y transparencia, ya que los transportistas podrán identificar claramente dicha letra.

La presentación oficial de este proceso se llevó a cabo esta mañana en la Universidad de Playa Ancha, donde se está realizando la captura fotográfica dirigida a los estudiantes de cursos superiores que obtendrán su nuevo pase escolar.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de la Región de Valparaíso explicó que las tarjetas del año 2016 que están circulando han sido validadas y corresponden única y exclusivamente a estudiantes matriculados.

El director regional de Junaeb de Valparaíso, Marcelo Góngora, explicó que “Junaeb ha dado los pasos necesarios para garantizar que el proceso de entrega de tarjetas se realice de la manera más efectiva y eficiente, garantizando que solamente se validen TNE de aquellos estudiantes que estén matriculados y ratificados por su casa de estudios. Este es un beneficio que permite no solamente poder acceder a tarifas rebajadas a los estudiantes en la región, sino que en todo el país. Hemos planteado que vamos a ir mejorando todos los procesos”.

Junaeb ha sostenido reuniones con dirigentes regionales de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), para mantenerlos informados sobre las diferentes etapas del proceso.

 

Fiscalización y reclamos

Góngora recordó que la TNE 2016, tanto de educación superior como de enseñanza media, tiene vigencia hasta el próximo 31 de mayo y que JUNAEB es responsable de la confección y administración del pase escolar.

En tanto, la fiscalización por el uso correcto del pase le corresponde a la Seremi de Transportes, Carabineros e inspectores municipales. El director general de Desarrollo Estudiantil de la UPLA, Gregorio Silva, explicó que los reclamos de estudiantes afectados se hacen llegar a esas autoridades.

En caso de enfrentar problemas con los choferes de la locomoción colectiva, los estudiantes tienen varias alternativas para denunciar casos específicos:

  1. Llamar al número 600 600 2626.
  2. Utilizar la página Transportesescucha (www.transportescucha.cl) del Ministerio de Transportes, donde basta ingresar el RUT y los datos del caso.
  3. Enviar un correo electrónico a oirs@mtt.cl.
  4. Acudir a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes (Blanco 1131, piso 4, Valparaíso).

En cuanto al proceso de captura fotográfica que se realizará hasta el viernes de la próxima semana en el campus Valparaíso, el director general de Desarrollo Estudiantil aseguró que “los alumnos de primer año ya los tenemos cubiertos, ya que se hizo en la matrícula de enero y está al cien por ciento; el miércoles, cuando se inició el proceso en esta universidad, se llegó a 1.600 estudiantes antiguos capturados con la fotografía”.

Las tarjetas 2017, con la “V”, serán válidas en todo Chile, los 365 días del año y las 24 horas.

 

* Colaboración de Comunicaciones de JUNAEB.

 

 

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.