Gran asistencia tuvo Seminario de Actualización en Nutrición Clínica

Con una gran convocatoria se realizó el Seminario de Actualización en Nutrición Clínica en las áreas de Geriatría y Pediatría, en el que participaron estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud y profesionales del Servicio Salud Viña del Mar – Quillota.

La jornada fue inaugurada por la decana Mirta Crovetto Mattassi, quien dio la bienvenida a los asistentes y dio el vamos a una serie de exposiciones de especialistas.

Durante la mañana, el Dr. José Luis Dinamarca, médico-cirujano por la Universidad de Valparaíso y Ph.D. en Gerontología Social en la Universidad de Granada, se refirió a las “Sorpresas nutricionales en Geriatría: El que busca, encuentra”. Posteriormente, Mcs. Alejandra Vásquez expuso sobre “Evaluación nutricional integral un desafío pendiente. Importancia de la detección de sarcopenia en el AM”.

Por la tarde, el tema central fue “Pediatría” que fue abordado por Nataly Silva Romo, nutricionista jefe de los Servicios Dietéticos de Leche (SEDILE) y Central de Fórmulas Enterales (CEFE) del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

La profesional se enfocó en las indicaciones médicas, que es una de las falencias de los alumnos al momento de prescribir regímenes o fórmulas lácteas, ya que -según sus palabras- carecen de conocimientos prácticos. “Me interesó mostrar la parte práctica a los alumnos, porque a veces nos llenamos de teoría y lo que necesitamos son las técnicas prácticas, casos clínicos relevantes, cosas que se puedan aplicar”, planteó.

Posteriormente, la nutricionista del servicio de Pediatría y Oncología del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, Paulina Onfray Centonzio, habló sobre las “Estrategias para el tratamiento nutricional en pacientes pediátricos oncológicos”; y Pamela Estay Castillo, Máster internacional en Nutrición y Dietética, compartió sus conocimientos acerca de la nutrición en prematuros, tema con el que finalizó el seminario.

Exitosa evaluación

Para el equipo organizador de este seminario, representado por la académica Natalia Muñoz Palma, fue una jornada bastante exitosa que contó con invitados de gran calidad que presentaron exposiciones claras y precisas sobre contenidos que el área de Nutrición Clínica tenía especial interés de entregar a sus estudiantes.

“Elegimos estos temas porque desde el área de la Nutrición Clínica deberemos hacer frente al aumento de la población de adultos mayores en Chile y a nivel mundial. Actualmente, de cada 100 niños menores de 15 años existen 80 adultos mayores que es una proporción bastante alta, especialmente en nuestra región, por lo tanto es un tema que está en boga y que requiere de especialistas, ya que hay muy pocos”, explicó la docente de la carrera de Nutrición y Dietética.

Respecto, a abordar el tema pediátrico detalló que tiene que ver con el aumento de la tasa de niños prematuros. “Cada vez nacen más prematuros extremos, de 500 y 600 gramos, lo que significa 25 semanas de gestación. Son temas que están en la vanguardia y que se están viendo en las prácticas profesionales de nuestros estudiantes. Por ello, hicimos este encuentro para reforzar lo que ya han visto en el plan de estudio y además ver la experiencia de los colegas que están trabajando directamente con estos pacientes”, concluyó.

Pruebe también

Campus San Felipe: XXI Juegos Deportivos Especiales, fiesta de inclusión con enfoque recreativo y artístico.

Este año participaron alumnos de la Escuela Especial Valle Andino, Escuela Especial Mundo Color y Liceo Bicentenario República Argentina, todos de Los Andes.