Firman convenio para potenciar Jardín Botánico Nacional y Consejo de Rectores de Valparaíso

El 7 de diciembre se firmó un convenio entre el Consejo de Rectores de Valparaíso y la Fundación Jardín Botánico Nacional (JBN), con el fin de potenciar el conocimiento académico de las universidades del CRUV y la conservación de los recursos genéticos y flora nativa tanto del actual Parque Jardín Botánico como del predio de Quebrada Verde, cuya propiedad es del Fondo Nacional de Salud y es administrado por la Fundación Centro Universitario.

De esta manera, el convenio aportará proyectos y acciones concretas en los predios de ambas instituciones, para lograr una gestión que promocione e incentive la formación de nuevos Jardines Botánicos (JJBB), que den soporte y se sumen a una red nacional de JJBB, así como potenciar la vinculación Internacional en el ámbito de la conservación de la biodiversidad.

Al respecto, el rector Darcy Fuenzalida (UTFSM) y presidente del CRUV, explicó que “es un convenio que tiene importancia y proyección. Primero, establecer lazos con una institución centenaria, que tiene a su haber un espacio tremendamente valioso y querido por nuestra comunidad regional, del cual como universidades tienen mucho que aprender de nuestras comunidades. Y por otro lado, es una proyección de trabajo conjunto con el JBN, la realidad de la flora local y proyectar una iniciativa como CRUV que es la recuperación del Predio Federico Santa María y un espacio que permita el desarrollo de la academia y la protección de una área verde para Valparaíso”.

Mientras que para Patricio Sanhueza (UPLA), junto con destacar este Convenio, expresó que “se cumplen 100 años desde la fundación del Jardín Botánico Nacional, es una conservación del territorio de forma excepcional, científicamente muy bien hecho. Y esa experiencia queremos aprovechar en el Fundo Quebrada Verde”.

Por parte del Jardín Botánico Nacional, el Secretario Técnico Jorge Stambuk afirmó que son dos temas en los que trabajarán en conjunto, “uno es el convenio con el Consejo de Rectores, para práctica e investigaciones académicas, de manera macro. Y, paralelo a eso, esperamos potenciar el fundo de Quebrada Verde, como una réplica paralela del JBN con su territorio en Valparaíso y la comparación hacia el interior y hacia el ambiente mediterráneo”.

Un aspecto a destacar fue el aumento de las hectáreas para conservación del Jardín Botánico. El Ingeniero Forestal del JBN, Jorge Burgos, detalló que “se ha gestionado sobre 30 hectáreas de las 400 disponibles, sumando 250 hás. adicionales de conservación de aguas y bosque mediterráneo, que esperamos replicar en Quebrada Verde”.

El convenio fue firmado por los cuatro rectores del CRUV y representantes del JBN, en las dependencias del Parque Jardín Botánico Nacional.

Fuente: Comunicaciones CRUV.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.