Dialogar, compartir experiencias desde la práctica y resolver dudas sobre el ejercicio docente, fue el objetivo del conversatorio “¿Cómo es llegar a la docencia después de estudiar Pedagogía”, organizado por la Federación de Estudiantes Vespertinos de la Universidad de Playa Ancha (FEVEUPLA).
La actividad se efectuó en el marco de la Semana de las Carreras Vespertinas y permitió estrechar vínculos entre los estudiantes, así como conocer de primera fuente la realidad del profesor en aula.
El presidente (s) de FEVEUPLA, Luis Casanova, agradeció la participación de los alumnos así como el apoyo brindado por los coordinadores de carrera en la ejecución del conversatorio. “Estas instancias son muy poco frecuentes y casi nulas en nuestra jornada vespertina, por un asunto de horarios, por lo que deben aprovecharse y rescatar todo lo que se pueda de ellas”.
En el conversatorio participaron la docente TIFP, María Teresa Pacheco, el profesor de Educación Básica y egresado UPLA 2014, Sebastián Lepe, junto a los académicos de la institución Juan Camus y Diego Herrera.
La docente Pacheco basándose en Catherine Lecuyen, académica francesa, y la profesora UPLA, María Angélica Oliva, llamó a rescatar la creatividad, el mundo interior y el asombro en la formación de los futuros maestros, que en tiempos de tecnologías de información y comunicación pareciera pasara segundo plano.
“Amar la vocación y amar a sus estudiantes es fundamental en esta profesión para dar solución a muchos problemas que, como docentes, nos están complicando”, dijo la profesional.
El trabajo en establecimientos particulares, municipales y particulares subvencionados, así como la experiencia en la dirección de la escuela rural Paso del Soldado en Litueche, fue lo que compartió el egresado UPLA 2014, Sebastián Lepe, quien precisó sentirse afortunado de haberse desempeñado en distintos escenarios.
El docente, que hoy se desempeña en el colegio Poeta Daniel de La Vega de Quilpué, expresó: “La UPLA en muchos ámbitos nos prepara para enfrentar positivamente los desafíos, pero hay
otros en que los que la práctica es la única que enseña, por ejemplo, llenar planillas del MINEDUC, o tramitar becas de la JUNAEB, o simplemente llenar un libro de clases”.
Lepe, quien en su etapa universitaria participó en las discusiones de la malla de la carrera de Educación General Básica, hoy acreditada por 6 años, contó también a la audiencia los traspié de la categorización que
la carrera docente está realizando según los años de experiencia y pruebas rendidas de los profesores.
En tanto la coordinadora general de Carreras Vespertinas, Francesca Iunnissi, destacó el trabajo realizado por la FEVEUPLA y los mismos estudiantes en esta semana. “Esta actividad les sirve para vincularse y organizarse, lo que no es tarea fácil dado que nuestros estudiantes hacen un esfuerzo mayor en su transitar por la universidad, porque la mayoría trabaja, y deben conciliar su vida laboral, con la familiar y académica”, manifestó
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
