Una nueva versión de las Olimpiadas Especiales del Valle de Aconcagua realizó el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, a través de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial.
Esta actividad de vinculación con el medio congregó a más de 180 personas, en su mayoría estudiantes de escuelas especiales del Valle de Aconcagua.
El coordinador docente de la carrera, profesor Andrés Jil, destacó que esta actividad se ha realizado de manera ininterrumpida durante 17 años.
En esta oportunidad contó con la participación de alumnos de las escuelas “Brillo de Luna” de Llay Llay, Centro de Apoyo a la Educación Especial de Putaendo, Escuela Valle Andino de Los Andes y Escuela “Mundo Color” de Los Andes, además de 40 estudiantes de la UPLA de las carreras de Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Matemática y Educación Parvularia.
La jornada inaugural se vivió en la Plaza de Armas de la ciudad, con presentaciones de los establecimientos, batucadas y música, en tanto que las competencias se realizaron en el Estadio Municipal de San Felipe, en las especialidades de lanzamiento de la jabalina de espuma, lanzamiento de la pelota, 80 metros planos, 150 metros con relevo y futbolito.
Dichas actividades deportivas fueron adaptadas para ser practicadas por niños y jóvenes en situación de discapacidad.
El profesor Jil agradeció el apoyo del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el auspicio de la Municipalidad de San Felipe, Universidad de Valparaíso, Aguas del Rey, Autoservicio Maipú, Librería Comercial, Carabineros de Chile, Cruz Roja, Botillería Lazen, Panadería Santorini y Quincho Pop, organismos y establecimientos comerciales que colaboraron en la realización de las olimpiadas.
El gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León, valoró que durante 17 años se realice esta actividad, la que calificó como una gran contribución a la integración de personas en situación de discapacidad.
“Felicito a quienes participan y agradezco a la Universidad de Playa Ancha por llevar adelante esta actividad que ya se ha transformado en una tradición en el Valle de Aconcagua”, señaló la autoridad provincial.
Patricio Ibáñez León, vicerrector del campus San Felipe de la UPLA, explicó que estas Olimpiadas Especiales se insertan en la política de vinculación con el medio de la universidad.
“Todos los años se realiza esta verdadera fiesta de integración, que es uno de los sellos de nuestra casa de estudios. De esta manera nos proyectamos hacia la comunidad porque creemos en una educación integral y que nuestros estudiantes, que son los futuros educadores, conozcan la realidad en que están insertos”, concluyó la autoridad universitaria.
Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros
Antes de las competencias en el Estadio Municipal, la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros de la Región de Valparaíso, realizó una aplaudida presentación, que encantó a los niños y jóvenes asistentes.
El Suboficial Mayor, Nicolás Monroy, a cargo de la presentación agradeció la invitación, ya que “esta actividad siempre es muy bien recibida por los niños y además es la oportunidad de dar a conocer la labor de nuestros perros”.
Destacó que los diez perros que actuaron en San Felipe, han sido especialmente adiestrados para este tipo de presentaciones y también colaborarán con los efectivos policiales en servicios de orden público.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones







