Instituto Tecnológico UPLA conmemoró aniversario Nº 22

22anos_instituto_tecnologico_1El aniversario Nº 22 del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha fue celebrado con distintas actividades que contaron con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades regionales.

La primera de ellas, fue un foro debate en el que cuatro panelistas dieron cuenta de su experiencia: Rodrigo Quevedo Silva, gerente de Robotics Labs; Yolanda Quezada Espinoza, gerente general de Tecnoeléctrica; Carlos Silva Ponce, director ejecutivo de Fundación Asiva; y Ana Auger Vilugrón, directora de la Fundación UPLA.

22anos_instituto_tecnologico_jorgegonzalezLa intención de la actividad explicó el director del Instituto Tecnológico de la UPLA, Jorge González Moya, fue colocar en relieve a los estudiantes destacando la necesaria conexión que debe existir con el resto de la ciudadanía. “De ahí, de la importancia de que por vez primera como Instituto difundamos los logros e inquietudes de nuestros estudiantes”.

Así también, la directora de la Fundación UPLA Ana Auger Vilugrón, valoró esta actividad, ya que reafirma -dijo- el compromiso de una Fundación inserta al alero de una universidad pública, con la formación continua a todo nivel. “El proyecto nace en el entendido de comprender que la formación continua debe ser el pilar de una universidad pública como la nuestra. De ahí, que la intención central sea entregar oportunidades a personas que por diferentes circunstancias han sido relegadas, por ello que esta actividad marca un hito en la renovación de nuestro compromiso como un actor capaz de ayudar a transformar la realidad de las personas dentro de la sociedad”.

Visión de los expositores

22anos_instituto_tecnologico_anaauger_carlosilvaEl director de Asiva, Carlos Silva Ponce, durante su exposición se mostró muy contento de poder participar en esta actividad, enfatizando respecto a cómo se les enseña a sus estudiantes a prepararse frente al mundo del trabajo, que muchas veces lleva a malograr grandes esfuerzos: “Hay muchísimo talento y ganas en Chile, que muchas veces sufre producto de una mala planificación. Recuerdo, por ejemplo, cuando en los ´90 todo el mundo trabajó por crear y lanzar al espacio nuestro primer satélite, pues bien, una vez que todo estuvo listo no había quién lo lanzara. Así, llegaron los rusos y lo hicieron de cualquier modo, con las consecuencias que todos recordamos”.

22anos_instituto_tecnologico_2A su vez, la gerente general de Tecnoeléctrica destacó que para lograr un buen cometido es necesario atraer a la gente idónea en la meta que se quiere alcanzar. “Nosotros producto de lo complejo de nuestro quehacer requerimos de una alta especialización, lo que nos ha llevado a tener que atraer a gente que quiera realmente trabajar de corazón con nosotros, ya que no se pueden cometer errores y es que una sola falla en un generador puede significar que una ciudad entera se quede sin energía. Es por lo anterior, que en lo primero que nos fijamos al momento de buscar a un nuevo trabajador durante el proceso de selección, sea en sus habilidades blandas, ya que son éstas, las primeras que determinan si la persona va a seguir o no en el resto del proceso”.

El foro debate fue sólo una de las tantas actividades que se llevarán cabo a propósito de la conmemoración de un nuevo aniversario del Instituto Tecnológico UPLA en Valparaíso. En el campus San Felipe se replicará esta experiencia entre el miércoles 16 y viernes 18 del presente mes.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.