VIII versión de Valparaíso Creativa 2016

la-tormenta_2016-1Entre el 4 y 6 de noviembre próximo se realizará la VIII versión de Ciudades Creativas 2016 -que este año se denominada La Tormenta- Valparaíso Creativa-, cita internacional que anteriormente se desarrolló en Madrid, Barcelona, Medellín, Monterrey y Buenos Aires.

Este encuentro es organizado por la Universidad de Playa Ancha, y la Fundación Kreanta de Barcelona, entidad encargada de promover proyectos de cooperación para el desarrollo de las ciudades desde el intercambio bilateral de buenas prácticas en lo cultural, económico, social y urbano.

El evento se desarrollará en alianza con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Universidad Federico Santa María (UFSM) y la colaboración de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Francisca Keller, coordinadora-Núcleo de Creatividad de la UPLA, precisó que el objetivo principal será difundir y vincular buenas prácticas internacionales con la comunidad en cinco ejes temáticos que surgen a través del programa de antesala al evento Red de Hacedores: innovación; comunidad y ciudad; comunicación y diseño; artes y oficios; y sustentabilidad.

El evento contará con la participación de Héctor Santcovsky, director de Desarrollo Económico y Social del área Metropolitana de Barcelona; Juan Luis Mejía, ex ministro de cultura de Colombia y actual rector de la Universidad Eafit de Medellín; Kepa Korta, director de la Oficina de Estrategia del Ayuntamiento de San Sebastián, Manon Gauthier, responsable de Cultura y Diseño de Montreal; y Jean Luc Charles, director de Société d’aménagement de la métropole Ouest Atlantique, representando IIle de Nantes.

Revisar programa aquí.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.