Ciudadanía y organismos públicos estarán representados en seminario de patrimonio

charlas_tecnicas_cdplayanchaLa experiencia del barrio santiaguino Matta Sur, que en 2015 -luego de años de esfuerzo de sus vecinos- fue declarado por el Consejo de Monumentos Nacionales como zona típica, será abordada en la “Segunda Jornada de Oportunidades y Desafíos en Proyectos de Recuperación Patrimonial”, que se realizará el jueves 13 de octubre en la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

A través de este caso, que será presentado por el presidente del comité de dicho sector Víctor Huinchacura, lo que se busca es promover instancias similares de trabajo colaborativo entre los habitantes porteños y las respectivas entidades públicas.

En la ocasión, además, organismos estatales vinculados a este tema se referirán a los aspectos legales y técnicos relacionados con declaratorias de este tipo. En ese sentido, participarán: la coordinadora de la Oficina Técnica regional del Consejo de Monumentos Nacionales, María José Larrondo; y la encargada del área de Patrimonio Cultural de la Dirección Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Lilian Meneses.

El seminario que se llevará a cabo, entre las 9.30 y 13.00 horas, en la Sala de Alta Demanda de la Biblioteca Central de la UPLA, es organizado por el Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, implementado por la casa de estudios y financiado por el Ministerio de Educación.

Quienes estén interesados (as) en asistir, deben inscribirse, escribiendo al correo upa.1301@upla.cl. Más detalles sobre la jornada en: https://goo.gl/4lntSh.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.