UPLA y Universidad de Chile crean dos radioteatros

Foto: icei_uchile
Foto: icei_uchile

Con la participación especial de Radio Valparaíso y el apoyo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), a través de la asignatura de Producción Radiofónica, culmina la fase definitiva del proyecto de «Radioteatros con y sobre inmigrantes en Santiago y Valparaíso», financiado por el Fondo de Creación Artística de la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, dirigido por el académico Raúl Rodríguez, coordinador de la carrera de Periodismo y profesor del Instituto de Comunicación e Imagen (ICEI), actividad que contó con el patrocinio de la Universidad de Chile y de la UPLA.

Este proyecto estuvo dirigido a la creación y producción de dos radioteatros que abordaron la temática de las migraciones en Chile, en particular, acerca de los migrantes peruanos y colombianos que han llegado a vivir a nuestro país.

Los integrantes de este proyecto “nos preguntamos qué llevó a estas personas a salir de su tierra, cómo fue esa verdadera odisea, y, finalmente, cómo vivieron el impacto que significó el encuentro con una cultura distinta que, en este caso, fue la chilena”; en síntesis, de acuerdo a lo expresado por la profesora Rosa Alcayaga de la UPLA, era dar cuenta del “viaje”, tema recurrente en la literatura, viaje que implica, generalmente, dice la académica, un desplazamiento físico que genera un cambio psicológico y espiritual total.

“Las migraciones han sido un hecho permanente a través de las distintas etapas en el desarrollo de la humanidad y a lo largo y ancho de todo el orbe, sin embargo, hoy adquiere ribetes distintos debido a las fuertes restricciones que se ejercen en las fronteras para impedir el ingreso de personas que vienen de otros puntos geográficos por razones distintas, en el que inciden, fuertemente, las razones económicas y políticas. Chile conoció, por ejemplo, la salida de miles de nuestros compatriotas durante la dictadura militar; en otras latitudes es un fenómeno que hoy nos impacta como es el caso de millones de sirios que salen de su país para buscar refugio en Europa, principalmente en Turquía”, observó la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales UPLA.

“Tanto conmueve que incluso motivó al Papa Francisco a expresar su preocupación frente a las miles de muertes de migrantes africanos que ocurrieron en el mar Mediterráneo en 2014-2015”, agregó.

Foto: icei_uchile
Foto: icei_uchile

Para llevar a cabo estos dos radioteatros hubo un equipo de trabajo conformado por profesores y tesistas de la Universidad de Chile y la Universidad de Playa Ancha. De la Chile, el director del proyecto Raúl Rodríguez, el subdirector de la carrera de Teatro, Mauricio Barría, y las tesistas, Josefina Cerda, de Teatro, y Macarena Burrell, de Periodismo. Y en la UPLA, trabajó como coordinadora del proyecto en la Región de Valparaíso, la profesora de Producción Radiofónica Rosa Alcayaga T., además, del tesista Alfonso Larrahona, de Sociología, y la tesista Martinna Rubilar, de Periodismo. Destacando, la participación especial de Radio Valparaíso y la colaboración de su director Mauricio Córdova y del radiocontrolador Camilo González.

En Santiago, participan en esta iniciativa, en particular, la Radio JGM de la carrera de Periodismo (ICEI) en donde se efectuaron todas las grabaciones y postproducción de los dos radioteatros, trabajo este último a cargo del técnico Julio Abarca, en tanto que la Radio Universidad de Chile será la emisora a cargo de su transmisión junto a las radios JGM y Valparaíso.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.