Investigadores UPLA se adjudican proyectos con fondos externos

directora_investigacion_jacqueline_rojasUn total de siete proyectos de investigación con fondos externos, se adjudicó recientemente la Universidad de Playa Ancha, según informó la directora general de Investigación, Dra. Jacqueline Rojas Ríos, quien calificó estos resultados como muy positivos para la institución.

Uno de ellos corresponde a un proyecto Fondequip, que por primera vez se adjudica nuestra universidad; además de dos proyectos del Concurso Nacional de Atracción de Capital Humano Avanzado del Extranjero, Modalidad Estadas Cortas – MEC-; y cuatro proyectos del concurso Fondecyt de iniciación en investigación.

La directora precisó que estos resultados son producto del esfuerzo de los investigadores, pero también muestran el resultado de las políticas y acciones implementadas para el desarrollo de la investigación en nuestra universidad.

Los proyectos MEC fueron adjudicados por los investigadores del Centro de Estudios Avanzados CEA. Dres. José Antonio Muñoz y Patricio Landaeta, quienes recibirán a dos investigadores internacionales para reforzar las líneas de investigación y también el doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea.

De los proyectos FONDECYT de Iniciación en Investigación, que actualmente están en proceso de propuesta para adjudicación, tres corresponden a investigadores del CEA: Dr. Claudio Sáez Avaria, Patricio Landaeta y Julio Salcedo Castro; y uno al Dr. Iván Alfaro, investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Este último también se adjudicó un proyecto del V Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP, iniciativa que por primera vez se adjudica la universidad y que es altamente relevante, pues otorga importantes recursos para acceder a equipamiento científico y tecnológico destinado a actividades de investigación.

Pruebe también

Seis académicas se incorporan al Doctorado en Educación Consorciado en convocatoria orientada a la equidad de género

Una convocatoria orientada a favorecer la igualdad de género permitió fortalecer las líneas de investigación del programa doctoral con nuevas expertas en educación, territorio, interculturalidad y políticas educativas.