Aunque plantea mejoras sustantivas al actual sistema, el proyecto de reforma a la educación superior impulsado por el gobierno sigue sin convencer plenamente a sus principales actores: estudiantes y académicos.
Entre los ejes principales de la iniciativa, se contempla la creación de una institucionalidad que regule la calidad y el funcionamiento del sistema de educación superior. Además, fija un mecanismo para financiar de manera gratuita a los estudiantes de los deciles con menores ingresos.
Entonces, ¿dónde están las falencias? Los rectores de la Usach y la UC se juntaron este martes para debatir y expusieron sus respectivos argumentos.
«Lo principal es que no deja conforme a nadie”, sentenció el representante de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi. «El proyecto tiene problemas serios en cuanto al financiamiento y, respecto a la regulación, si bien es cierto que por primera vez se trata este aspecto, se hace como lo haría cualquier superintendencia o subsecretaría; se nota que no hubo preocupación”.
El rector de la Usach destacó además que la fiscalización para evitar que se desvíen fondos con fines de lucro es «muy débil”. La normativa establece que quienes desvíen recursos deberán devolverlos y pagar una multa del 50% del monto apropiado.
Otra crítica de Zolezzi fue la «mala mezcla” que se infiere de la reforma, al meter en un mismo saco a todas las universidades privadas, sin distinguir a aquellas que, a pesar de no ser del Estado, desempeñan una función pública.
El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, criticó la poca presencia de las universidades regionales y la vaga mención que se hace de la educación técnica profesional. Además, rechazó el «exceso de control” institucional creado por el Ejecutivo a través de la Subsecretaría y Superintendencia de Educación Superior y del Consejo para la Calidad. A juicio de Sánchez, estos órganos «son asfixiantes, van a regular los cupos en la universidades, el sistema de admisión, dejando muy poco al desarrollo de la propio de las instituciones”, concluyó.
Fuente: Las Últimas Noticias, miércoles 21 de septiembre de 2016.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
