CEA impulsa Olimpiadas de Resolución de Problemas en Matemática

olimpiada-de-matematica_2Descubrir el talento en escolares de distintos niveles de enseñanza, al alero de marcos teóricos que permitan estudiar los «esquemas», dando cuenta de estrategias y procedimientos matemáticos, fue el objetivo de las Olimpiadas de Resolución de Problemas en Matemática organizadas por investigadores del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad se realizó en el Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar, convocó a 86 estudiantes desde quinto básico a cuarto año medio, de ocho olimpiada-de-matematica_3establecimientos educacionales municipales de dicha comuna en .

Los investigadores del CEA y organizadores de la iniciativa, doctores Miguel Rodríguez y Paula Celis, explicaron que las olimpiadas se enmarcan en el Programa de Difusión Científico Escolar del CEAUPLA. “Como centro se espera liderar en la comuna de Viña del Mar con esta iniciativa, que intenta promover la implementación de talleres de resolución de problemas”, precisó el Dr. Rodríguez.

El investigador destacó que no se trata de una actividad aislada, porque es parte de un programa que implica acompañamiento a las unidades educativas en Viña del Mar.

Con los datos obtenidos en las olimpiadas se entregará un informe a las escuelas y liceos que participaron, y se elaborará una publicación olimpiada-matematicarespecto de lo que se logre pesquisar.

El próximo año la convocatoria será abierta.

En el desarrollo de las olimpiadas colaboraron estudiantes de Educación Básica Rural campus San Felipe y de Pedagogía en Matemática de la UPLA.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.