UPLA invita a participar en el “Primer Encuentro del Cantar”

encuentro-del-cantar2Con el objetivo de promover e incentivar la participación de todos los integrantes de los diferentes estamentos de la Universidad de Playa Ancha, se realizará en esta casa de estudios el “Primer Encuentro del Cantar”, el cual se realizará el miércoles 12 de octubre en el auditorio de la Facultad de Arte a contar de las 17.30 horas.

Los interesados en ser parte del evento artístico lo pueden hacer como solistas, dúo o grupo. Para ello, cada participante debe gestionar su propio sistema de acompañamiento musical, ya sea guitarra, piano, pistas, karaoke, u otros.

De acuerdo a lo explicado por la comisión organizadora, compuesta por los docentes de la Facultad de Arte UPLA Manuel Chamorro, José Godoy y Maurice Le Cerf, las personas que deseen participar en el “Primer Encuentro del Cantar” deben inscribirse previamente con el propósito de dar un orden al programa que se desarrollará.

encuentro-del-cantar1De esta forma, deben enviar sus datos a la secretaria del Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte, Úrsula Estay, al correo uestay@upla.cl o llamar al anexo 5413 para su respectivo registro, el cual se debe realizar hasta el viernes 7 de octubre, fecha de cierre de las inscripciones.

Cabe mencionar, que el día del evento la comisión organizadora pondrá a disposición de los participantes un equipo completo de amplificación que constará de 2 cajas, 2 monitores, mezclador y 5 micrófonos con pedestal.

Al finalizar este encuentro, al que se puede asistir de manera gratuita, los participantes recibirán por parte de la comisión organizadora un reconocimiento que acreditará su presentación.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.