Conversatorio sobre nuevos modelos de familia en campus San Felipe

conversatorio_familias_sanfelipeEn el auditorio del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se realizó el conversatorio denominado “Nuevos modelos de familia: Todas distintas, todas familias”.

La actividad académica organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del campus, contó con la presencia de numerosos estudiantes de la casa de estudios, quienes participaron activamente en un interesante diálogo respecto a los nuevos modelos de familias chilenas.

El moderador fue el coordinador docente de la carrera, profesor Andrés Jil Gálvez y contó con la participación del académico del Campus, Hernán Cortez-Cortez Monroy quien abordó el tema “La familia desde una mirada filosófica” y del psicólogo de la Fundación Iguales, Cristián Pacheco, quien se refirió a la “Diversidad y Familia Homoparental”.

conversatorio_familias_sanfelipe_andresjilEl profesor Andrés Jil explicó que esta actividad responde a la necesidad de que los grupos de estudiantes que realizan investigaciones de tesis, puedan vincularse con el medio entrevistándose con informantes claves.

“Para nosotros como carrera es muy importante que nuestros estudiantes puedan abordar temas de reflexión con la comunidad y con especialistas. En esta oportunidad nos convoca el tema de los nuevos modelos de familia en base a la diversidad de género. Para ello los alumnos han invitado a estos dos expositores”, detalló el académico.

Agregó que un grupo de estudiantes está desarrollando una investigación de tesis que tiene que ver con la familia como núcleo de la sociedad, la que se está desarrollando en varias comunas del Valle del Aconcagua.

conversatorio_familias_sanfelipe_cmejiasLa bienvenida a los asistentes estuvo a cargo del profesor Cristian Mejías, director académico del campus, quien expresó: “Sabemos que la educación tiene unas metas muy claras y entre ellas está el desarrollo integral del niño, donde el grupo familiar es vital en esta etapa. Ahí encontramos los orígenes del desarrollo personal, los cimientos de la construcción de la personalidad, de las seguridades e inseguridades, de las actitudes, los valores y los primeros aprendizajes sociales”.

Agregó que “tanto la familia como los educadores deben trabajar en conjunto en el desarrollo personal de los estudiantes y el desafío es que esta integración no ocurra solamente en los niveles primarios y secundarios, sino que también en las aulas y los pasillos de las universidades”.

El profesor Mejías valoró la iniciativa de los estudiantes de organizar este tipo de actividades “que permiten un contacto permanente y una vinculación eficaz con la realidad local”, concluyó.

conversatorio_familias_sanfelipe1

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.