Progresa relación entre UPLA y Universidad Federal de San Carlos Brasil

diana-junkes-brasil_upla060916_07La Dirección de Relaciones Internacionales encabezada por el Dr. José Manuel Olivares, recibió a la Dra. Diana Junkes Bueno, coordinadora del programa de Estudios de Literatura de la Universidad Federal de San Carlos UFSCar, Brasil, en el contexto de la ejecución del Convenio Marco de Cooperación Académica y Científica entre dicha casa de estudios y la nuestra.

El documento firmado en enero del presente año, establece un programa de intercambio de profesores e investigadores para la realización de actividades de enseñanza e investigación en la institución anfitriona, el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, y la coorganización de eventos académico-científicos y culturales en el área de estudios de Literatura.

diana-junkes-brasil_upla060916_05En la oportunidad, la Dra. Junkes fue acompañada por el Dr. Andrés Cáceres, coordinador del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea (DLHC) de la UPLA, e interlocutor en la coordinación de la primera adenda al convenio marco.

Durante esta semana la académica brasileña sostendrá reuniones orientadas a afianzar los programas de doctorado en Literatura de ambas instituciones, con autoridades de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación, CEA, Facultad de Humanidades, Departamento de Literatura y las coordinaciones de Magíster de Literatura y de DLHC.

“Con la visita de la Dra. Junkes se presenta una oportunidad de ampliar la oferta del postgrado tanto en Brasil como en Chile, a través de un soporte digital, de manera de proyectar nuestra universidad en el extranjero”, explicó el Dr. José Manuel Olivares.

El Dr. Cáceres destacó el sello distintivo del Doctorado en Literatura, basado en la contemporaneidad hispanoamericana, el cual se diana-junkes-brasil_upla060916_06complementa con el rasgo interdisciplinario -al estar en la frontera del conocimiento entre historia, filosofía, estética, entre otros-, y el rasgo regional de la universidad en que se desarrolla.

La representante de la universidad brasileña precisó que “nos interesa no solo establecer lazos académicos, sino también de internacionalización, que favorezcan la movilidad de estudiantes y profesores”.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.