Estudiantes del colegio Umbral de Curauma exponen en Biblioteca UPLA

expo_9trazos_curauma_1Como nueve miradas muy personales y bajo perspectivas muy propias calificó el artista visual y docente del colegio Umbral de Curauma -formado en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha- Pablo Carreño Grendi la exposición “9 Trazos” que los estudiantes de 4° año medio de dicho establecimiento inauguraron en la antesala de la Biblioteca Central de la UPLA.

La muestra plasma, por medio de diversas disciplinas del arte visual, las visiones latentes y consecuentes ideales de una serie de artistas nacientes, que, prontos a egresar de la educación media, plantean la exploración de temáticas subyacentes en el atrio de sus mentes juveniles siendo su fundamento central la expresión artística en virtud de sus afinidades.

expo_9trazos_curauma_5Pablo Carreño explicó que entre las obras presentadas se pueden encontrar ilustraciones, fotografías y material audiovisual que los jóvenes trabajaron con un nivel artístico muy profesional, metódico y cuestionador. “Ellos tienen un punto de vista muy particular de lo que es la sociedad y de lo que debiese desarrollarse y hacerse como arte”, dijo.

El estudiante y expositor Vicente Jorquera complementó que entre las temáticas que exploran yacen por ejemplo la identidad de género, el culto religioso, el afán de encontrar resplandores de luz en distintos puntos de la cotidianeidad, así como la búsqueda del amor y su interpretación. “En síntesis, lo que estamos apreciando justamente es una visión adolescente, pero rompiendo un poco el esquema hermético que se le ofrece al arte y otorgándole una visión puramente fundamentada en la razón”, agregó.

expo_9trazos_curauma_6“Para cualquier adolescente es un sueño poder exponer sus obras en un formato más formal como el que inauguramos aquí en la Biblioteca UPLA. Nosotros estamos increíblemente felices de poder compartir la experiencia y sumamente agradecido del apoyo de nuestro profesor Pablo Carreño, quien nos dio toda la facilidad y oportunidad de exponer acá y que resultara con eficiencia”, puntualizó Jorquera.

Arnoldo Carvajal, gestor cultural de la Biblioteca UPLA y curador de la muestra, reconoció que técnicamente las obras son sobresalientes, tomando en cuenta que son estudiantes de enseñanza media. “Son potentes en el rigor técnico y en la propuesta, en el fondo son buenos trabajos y creo que el gran valor a rescatar es su maestro Pablo Carreño, que es quien genera el ímpetu en los adolescentes para que trabajen y desarrollen su arte. De acuerdo a esto, me pareció relevante que estén acá, y además que son potenciales alumnos de la Universidad de Playa Ancha”.

“9 Trazos” de los expositores Jacobi Hadley, Vicente Jorquera, Antonia González, Silvana Piraino, Byron Arévalo, Carolina Echiburú, Catalina Bustos, Sofía Hukdhs, y Sebastián Astudillo podrá ser visitada gratuitamente hasta el viernes 9 de septiembre de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, y los sábados de 9.00 a 19.00 horas en la antesala de la Biblioteca Central de la UPLA (Av. González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso).

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.