Escolares de Playa Ancha realizaron limpieza en playa Las Torpederas

limpieza_torpederas_escolares1Más de veinte niños y niñas, pertenecientes a las escuelas Diego Portales y Pacífico de Playa Ancha protagonizaron una jornada de limpieza medioambiental en la playa Las Torpederas, en la comuna de Valparaíso. En la instancia, los pequeños retiraron principalmente piedras, residuos sólidos, plásticos y colillas de cigarro.

La actividad fue organizada por la Asociación “Salvemos Las Torpederas y el Patrimonio del Borde Costero de Playa Ancha”, que reúne a un grupo de vecinos del cerro que desde 2015 trabajan por recuperar este lugar, considerado emblemático por su valor patrimonial e histórico.

“El objetivo fundamental es, por un lado, ir armando redes y conciencia para luchar porque tengamos una playa digna que sea del cuidado de las autoridades, pero también de cada uno de nosotros, para que efectivamente cada día logremos que todos los espacios públicos sean espacios agradables donde cualquiera pueda venir y pasear sin problemas”, dijo la presidenta de la entidad, Lucrecia Brito Vásquez.

Al respecto, Benjamín Quevedo, alumno de 5° básico de la Escuela Diego Portales, se mostró contento de poder colaborar con esta causa. “Me parece bien, porque es bueno que nosotros podamos ayudar a cuidar nuestra playa, porque es nuestro medio de descanso de entretención y es bueno que todos aportemos”, comentó.

Climpieza_torpederas_escolaresabe señalar que, la Asociación “Salvemos Las Torpederas” se acaba de constituir como tal, sin embargo, sus acciones (comparsas, limpiezas, eventos culturales) partieron el año pasado, cuando el proyecto denominado de la misma manera, resultó seleccionado por la Incubadora Universitaria de Procesos Cooperativos, perteneciente al Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” -implementado por la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y financiado por el Ministerio de Educación- cuya finalidad es precisamente generar diversas instancias de vinculación de la universidad con el entorno playanchino.

“Hoy día se han conformado como una asociación y a nosotros nos da mucho gusto haber cooperado con eso. La iniciativa es de quienes la han sostenido (…) son de las personas, de los vecinos, de los estudiantes que han estado trabajando en esta línea, es un trabajo como muchos otros proyectos de incubación, es un trabajo compartido entre estudiantes o académicos, con vecinos y vecinas del sector”, manifestó Jorge Quezada, director ejecutivo del CD UPA 1301.

Pruebe también

Finalizó capacitación “Fortalecimiento de la equidad de género en procesos académicos de desarrollo y jerarquización”

La iniciativa, surgió entre la Universidad de Playa Ancha y la Dirección de Desarrollo Académico de la Universidad de Chile, y tuvo como objetivo principal la promoción de una cultura institucional más inclusiva, equitativa y libre de sesgos sexistas en el quehacer académico.