El Secretario General de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación de Valparaíso que suscribe, certifica que el CONSEJO ACADÉMICO en su Sesión Nº 10 de fecha 10 de agosto de 2016, acordó lo siguiente:
1.- En cuanto a la modificación del Calendario Académico 2016:
- Reinicio de clases: martes 16 de agosto 2016.
- Término del primer semestre: 07 de octubre 2016.
- Período de matrícula segundo semestre: 05 al 07 de octubre 2016.
- Segundo semestre: 10 de octubre 2016 al 27 de enero de 2017.
- Vacaciones de Fiestas Patrias: 20 al 23 de septiembre 2016.
- Receso Universitario: 30 enero 2017 a 5 de marzo de 2017.
Se deja constancia que se acordó extender el segundo semestre hasta el 27 de enero de 2017 para no hacerlo hasta marzo de 2017, pues ello dificulta notoriamente la oportuna tramitación de los beneficios y becas estudiantiles.
2.-En cuanto al petitorio presentado por los estudiantes de la mesa interina, se acordó lo siguiente:
2.1.- En cuanto a la solicitud de marcha blanca, se acuerda otorgar una semana en consideración a que ello ha sido suficiente en situaciones similares en el pasado.
2.2.- En cuanto a la solicitud de establecer una semana como periodo de eliminación de asignaturas se acuerda no aceptarlo, pues según se explica por señores Decanos Juan Saavedra y Felip Gascón, ello prolongaría la estadía de los estudiantes en la Universidad, afectando negativamente beneficios como el de la gratuidad, becas y fondo solidario, razón que comparten, entre otros, los Decanos Sra Mirta Crovetto, César Oliva, Luis Alberto Díaz y Alberto Madrid.
2.3.-En cuanto a la solicitud de que solo se efectúe una evaluación integral por día, se acuerda que cada académico en conjunto con su curso programe la recalendarización de evaluaciones, sin perjuicio que las pruebas integrales se efectuarán en los términos solicitados.
2.4.-En cuanto a la solicitud de asistencia libre para el mes de enero de 2017, se acuerda que el alumno podrá estar eximido de asistencia presentando un certificado laboral consistente en una declaración simple del empleador. Esto no exime de la obligación de rendir pruebas o realizar actividades de laboratorios y prácticas u otra actividad que por su naturaleza requiera necesariamente la presencia del estudiante. (Igual beneficio podrá tener el o la estudiante que tenga en dicho mes un impedimento significativo debidamente calificado de tal por las asistentes sociales de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil).
2.5.- En cuanto a la solicitud de eliminación de pre requisitos para el segundo semestre de 2016, no se acepta por cuanto las mallas curriculares fueron planteadas para ir aumentando las complejidades, y de no respetarse ello iría en desmedro de la formación de los estudiantes y la obtención del perfil deseado.
2.6.- En cuanto a la solicitud de que no se cuenten las asignaturas reprobadas como antecedente académico negativo, se acuerda no aceptarlo, en consideración a que los estudiantes tendrán prácticamente las mismas clases y evaluaciones que un semestre normal además el beneficio de gratuidad de aranceles tiene como límite el tiempo de duración regular de la carrera.
Lo anterior es sin perjuicio de atender casos excepcionales y fundados los que se evaluarán caso a caso.
2.7.- En cuanto a la solicitud de armonizar los horarios protegidos, se acuerda que estos se coordinen adecuadamente en la Facultad, sin perjuicio que se presentará por Prorrectoría un proyecto para que el horario protegido sea el mismo en toda la Universidad para evitar dificultades de aplicación.
2.8.- En cuanto a la solicitud de temas de que se aborde en nuestra Casa de Estudios lo relativo a la discriminación sexual o de género, se acuerda que en un próximo Consejo Académico, se exponga lo obrado al respecto por la comisión integrada por académicos, funcionarios y estudiantes, luego se enriquezca con una reflexión de este Cuerpo Colegiado, para luego de ello crear una comisión para que elabore un proyecto para abordar el tema en nuestra Universidad.
2.9.- En cuanto a las demás solicitudes del petitorio, atendido lo avanzado de la hora (13.30 horas) se acuerda sea abordado en un próximo Consejo Académico para poder emitir pronunciamientos debidamente reflexionados.
Se extiende el presente certificado para ser presentado a las instancias que corresponda.
JORGE SÁNCHEZ VALENCIA
SECRETARIO GENERAL
Valparaíso, 12 de agosto de 2016.