Jorge Antinopai, profesional: «Es necesario reposicionar la educación pública y estatal»

En la etapa de desarrollo en la que está nuestro país, y teniendo como objetivo mantener un país con mayor equidad, inclusión y sustentable en el tiempo, es necesario considerar reposicionar la educación pública y estatal, teniendo en cuenta no implicar una carga financiera a las familias y estudiantes.

En el año 1981, el rol central del Estado en la dirección y supervisión de la Educación Superior fue cambiado por los mecanismos del mercado, manteniendo hasta hoy un abandono financiero a las universidades estatales, como también severas restricciones a la autonomía académica, gestión financiera y administrativa.

Por otra parte, actualmente la calidad de la educación superior no cumple las expectativas de la sociedad y vulnera la credibilidad de las instituciones, por lo que es pertinente favorecer la modernidad y permanente actualización de las mismas.

Se pretende crear un consejo para la calidad de la Educación Superior que asegure la calidad, la que concibo como un proceso dinámico y sistemático que considera avances y progreso en el estudiante, tomando en cuenta los conocimientos, aptitudes, rendimiento, habilidades, valores y actitudes incrementados para competir en el mundo educacional y laboral, para obtener los mejores resultados en comparación con estándares y mediciones mundiales en educación. Actualmente en el ranking internacional de Universidades, Chile aparece solo después de las 400 mejores universidades del mundo, teniendo en Chile a la Pontificia Universidad Católica de Chile en el primer puesto y a la Universidad de Chile en el segundo puesto.

Creo que las instituciones de educación superior deben identificarse con su entorno, por lo que sería indispensable el apoyo financiero y administrativo de cada gobierno regional para potenciar el crecimiento y las cualidades propias que tiene cada región, para ello es necesario que las universidades regionales participen en la gobernanza nacional del sistema, pues ellas aportan desarrollo al espacio en el cual se circunscriben.

Pruebe también

Rector González es nuevo vicepresidente de la Agrupación de Universidades Regionales

Rectoras y rectores de AUR le dieron su respaldo para integrar la directiva durante el período de un año.