La actual reforma educacional que está en pleno proceso, contiene varios problemas y uno de los principales es que no «escucha» o mira las distintas perspectivas de la ciudadanía, y dudo que se haya tomado en consideración siquiera a las bases de los partidos políticos que componen a la Nueva Mayoría (bloque político, que actualmente es gobierno). Desde ese origen se propone la reforma educacional, aún cuando también se ha sabido que hay propuestas de los rectores de las universidades (tanto públicas como privadas, acreditadas y sin acreditación) de la CONFECH, entre otros actores.
Se toman decisiones entre «4 paredes» y que no tienen ningún puntapié inicial hacia una nueva educación, sino por el contrario, viene, a profundizar el modelo mercantilista que actualmente tenemos como sociedad chilena.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
