A pocos días de que se envíe al Congreso, los rectores de las universidades del Estado le quitaron todo el respaldo al proyecto de ley del Gobierno que reforma la educación superior.
Tras conocer ayer la versión final del proyecto*, el Consorcio de Universidades del Estado (CUECh) afirmó, en una declaración pública, que éste no recoge «ninguna» de sus propuestas y que sólo consolida la «mercantilización» de la educación superior en el país.
«Durante meses hemos entregado sólidos argumentos criticando el actual modelo universitario y ofreciendo conceptualizaciones alternativas. Con profunda preocupación constatamos que ninguna de esas propuestas ha sido recogida en la presunta versión final del proyecto», señala el documento, que fue leído por presidente del CUECh y rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi.
Agrega que la iniciativa «tampoco defiende los postulados iniciales impulsados por el propio Gobierno y respaldados por la ciudadanía», sino que «muy por el contrario, busca consolidar la mercantilización del sistema de educación superior».
Por esa razón, señala que, en caso de aprobarse, «reafirmaría un modelo, existente sólo en Chile, basado en el financiamiento con fondos estatales del mercado universitario privado», lo que, a su juicio, «haría imposible la reconstrucción de un sistema público de educación superior en nuestro país».
Ante ello, el CUECh considera que «sería extremadamente lamentable» que se aprobara un proyecto «tan ajeno al interés del país y tan refractario a los anhelos de nuestros jóvenes».
Información publicada en Emol, jueves 30 de junio de 2016.
* Nota UPLA: Los rectores conocieron la información a través de una minuta preparada por el Ministerio de Educación, que se puede consultar o descargar en este enlace.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
