Instituto Tecnológico UPLA promueve continuidad de estudios con liceos

institutotecnologico_upla_liceojfcovergara_4Una experiencia pionera es la que está llevado a cabo el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha con liceos municipales de la Región de Valparaíso, con el fin de hacer una trabajo conjunto que permita la continuidad de estudios de cientos de jóvenes de escasos recursos.

Es así como un equipo de profesionales del Instituto, liderado por el director Jorge González Moya y el ingeniero Javier Castillo, inició un trabajo con directivos y profesores del Liceo Politécnico José Francisco Vergara, perteneciente a la Corporación Municipal de Viña del Mar, para analizar en conjunto los planes de estudio de las carreras ligadas al área de Administración Logística, que ambas instituciones imparten.

De este modo, se procura establecer “una concordancia entre ambas propuestas académicas respecto a tópicos y nivel de profundidad de contenidos en las distintas asignaturas. Esto le permitirá al egresado del liceo continuar sus estudios en el Instituto Tecnológico UPLA pudiendo convalidar algunos ramos y disminuir con ello la duración de la carrera técnica y la carga académica”, explicó Castillo.

institutotecnologico_upla_liceojfcovergara_1Para el director general del Instituto Tecnológico UPLA este trabajo forma parte de las diferentes líneas de acción que han establecido para responder a las necesidades que tiene el país en el mejoramiento de la cualificación de sus técnicos. “Una de estas, es la articulación con los liceos técnicos de la región, ofreciendo continuidad de estudios a cientos de jóvenes que pueden mejorar significativamente sus competencias laborales obteniendo un título de Técnico Universitario de de Nivel Superior”.

Si bien es un trabajo de largo aliento, ambas partes manifiestan su confianza porque llegue a buen puerto y pueda recibir a los primeros beneficiarios en 2018.

El director del establecimiento, Ernesto Lizana Valdivia, planteó que cualquier convenio que se pueda realizar con una institución superior para un liceo técnico profesional es fundamental, ya que “con esto se abren nuevas posibilidades para nuestros alumnos, sobre todo en este tipo de especialidad donde se pueden hacer algunas articulaciones para que ellos puedan tener una convalidación de sus estudios y puedan ampliar sus horizontes”.

Nuevas posibilidades para los jóvenes

institutotecnologico_upla_liceojfcovergara_2Para la coordinadora de Educación Técnico Profesional del liceo, Verónica Araos Nuñez, es un acuerdo que beneficiará directamente a sus alumnos, pues “no solo podrán convalidar algunos módulos. Sino que también les permitirá salir de la problemática económica social que ellos viven, si pensamos en que el proyecto de gratuidad se mantenga y consolide. Así que para nosotros es importante hacer realidad este proyecto por el desarrollo de nuestros jóvenes”.

El equipo de profesores del liceo que trabajan con profesionales del Instituto Tecnológico son: José Luis Miranda, Nibaldo Álvarez, Agustín Vargas Leiva y Pablo Gallardo Castillo.

José Luis Miranda, imparte dos módulos “Gestión comercial y tributaria” y “Utilización de información contable”: “Es ideal la alianza estratégica que se está logrando, dado que les va a permitir acceder a una carrera Técnica de Nivel Superior. Desde ese punto de vista es muy positivo, les va a permitir tener un respaldo académico superior que les va a dar más herramientas para poder ubicarse en el mundo laboral”.

institutotecnologico_upla_liceojfcovergara_3Nibaldo Álvarez Zamora, encargado de la asignatura de “Informática y Tecnología” y profesor del área de Administración: “Este es un liceo altamente vulnerable, por lo tanto cualquier oportunidad que nosotros podamos trabajar para mejorar esa situación es importante porque va a significar que estamos abriendo una ventanita para que ellos se puedan desarrollar y puedan tener más oportunidades”.

Agustín Vargas Leiva, profesor del área de Administración y coordinador de departamento: “Este acuerdo de articulación es una herramienta sumamente útil para la inserción laboral y la continuidad de estudios, ya que les permite proyectarse, especialmente, considerando que son de un segmento altamente vulnerable. Por otro lado, nos interesa mucho que sea en una institución tan prestigiosa como la UPLA con una trayectoria tan larga, una universidad pública y con vocación pública, para mí como porteño es un orgullo que podamos llevar a cabo un acuerdo de esta naturaleza con una institución como ésta”.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.