Autoridades de Cultura y Desarrollo Social llaman a participar en Concurso Nacional de Creación Musical y Cuentos Ilustrados para la primera infancia

160603_cursoliterario_mindesarrolloEn la biblioteca infantil que la Universidad de Playa Ancha implementó hace un año y medio en su sede de calle Independencia en Valparaíso, la directora regional de Cultura, Nélida Pozo, y el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, hicieron un llamado a participar en la segunda versión del Concurso Nacional de Creación Musical y Cuentos Ilustrados para la primera Infancia, que pretende contribuir al desarrollo integral de niñas y niños entre 3 y 6 años.

La recepción de las obras será hasta el 20 de este mes y en el caso de la Creación Musical las categorías serán Apreciación Musical (instrumental sin letra), Danza y Música del Mundo, y Juego y Movimiento, mientras que para los Cuentos Ilustrados, las categorías serán Convivencia, Respeto y Ciudadanía; Naturaleza, Juegos y Medio Ambiente, y Descubriendo el Mundo. Además, todos los trabajos deben incluir uno de los cuatro enfoques transversales: Multiculturalidad, Interculturalidad, Género y Respeto a la Diversidad.

“Queremos invitar a la comunidad de artistas creadores, cultores y también aficionados a participar en este concurso de creación literaria y musical para niñas y niños de la primera infancia. Estamos haciendo una convocatoria para participar en distintas categorías, en creación musical, música para oir, bailar y jugar, lo mismo para creación literaria con cuentos ilustrados que aborden temáticas vinculadas a la naturaleza, con valores transversales, medio ambiente o multiculturalidad, por todo eso necesitamos material que fomente el gusto por el arte y la cultura en niños y niñas de la primera infancia”

En tanto, el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, comentó que “estamos realizando un trabajo intersectorial que busca en nuestro caso potenciar el trabajo que se hace con el programa Chile Crece Contigo destinado a niños y niñas de la primera infancia, hasta los cuatro años, pero que se va a extender hasta los seis años de edad. Pensamos que la cultura y las artes son un vehículo no sólo de desarrollo personal, sino también un elemento de combate a la vulnerabilidad social”.

Por su parte, Sergio Esparza, encargado de la biblioteca infantil de la Universidad de Playa Ancha, instó a los estudiantes de esa Casa de Estudios a participar en el concurso y expresó que “es sumamente importante este tipo de iniciativas, mezclar música con el cuento o la poesía lleva a que los niños tengan una mayor multiplicidad de estímulos para que ellos se acerquen de manera más lúdica a la lectura y a la cultura en general”.

Las 18 obras ganadoras recibirán un premio de $3.500.000 y serán distribuidas en todo el país, a través del Programa Chile Crece Contigo.

Para participar los interesados pueden registrarse en www.concursoprimerainfancia.gob.cl o entregar los trabajos por correo o de manera personal al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicado en Sotomayor 233, tercer piso, Valparaíso.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, publicado el 3 de junio de 2016.

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.