Inauguran muestra de orfebrería de internos CPV en Congreso Nacional

orfebreria_fundacionupla_senado_06Una treintena de joyas son exhibidas en el tercer piso del Senado del Congreso Nacional que representan el trabajo realizado por internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso (CPV) en el “Taller Renacer”, que ejecuta la Fundación UPLA.

Esta iniciativa, que comenzó a gestarse en 2015, cuenta con el respaldo de Gendarmería de Chile y de los ministerios de Justicia y Trabajo, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

La inauguración de la exhibición contó con la presencia del presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber; del Subdirector Técnico de Gendarmería de Chile, Carlos Espinoza Herrera; el rector de la Universidad de Playa Ancha y presidente del directorio de la Fundación UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco; el director regional del SENCE, Esteban Vega; la Seremi de Justicia de Valparaíso, Paz Anastasiadis Le Roy; Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina Eguiluz; Director Regional de Gendarmería Valparaíso, Coronel Eduardo Muñoz Bravo, además de dos de los internos participantes del taller y sus familiares.

orfebreria_fundacionupla_senado_09El senador Lagos Weber expresó que esta muestra “es un compromiso y una manera distinta de entender cómo integrar y recuperar a estas personas. Se hace un esfuerzo genuino por darles un espacio y una oportunidad. Valoro sinceramente el esfuerzo de las instituciones, cuando uno ve que es posible generar belleza, arte y sacar estímulos a través de cosas concretas como estas”.

Por su parte el Subdirector Técnico de Gendarmería destacó que la institución es el eje de diferentes instituciones que “nos están dando apoyo y estamos dispuestos a trabajar con todas las entidades que nos puedan colaborar. Creo que el abrir las puertas es de suma importancia y pedimos que la comunidad esté presente en estos pasos que damos hacia la reinserción. Valoro inmensamente los avances que han tenido estos internos, que dan muestra de su compromiso con lo que están haciendo”.

orfebreria_fundacionupla_senado_10Frente al trabajo realizado por la Fundación UPLA junto a los internos del CPV el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, enfatizó en el rol que asume la institución como universidad pública y estatal. “Nosotros nos debemos a la sociedad, por lo tanto palabras como inclusión, responsabilidad social, cohesión, integración social son parte de nuestros valores y principios y a través de la Fundación UPLA los llevamos a cabo en muchos aspectos, pero aquí particularmente para atender personas que están excluidas, personas por las cuales nosotros tenemos que luchar y trabajar por su verdadera inclusión”.

El Director Regional de la institución penitenciaria, coronel Muñoz, se refirió a esta iniciativa que logró la incorporación de internos que cumplen largas condenas y quienes accedieron a 400 horas de taller, destacando el logro conseguido. “Este es una tema de inclusión, encontrarnos en el Congreso Nacional y tener el apoyo del Presidente del Senado es importante para la institución, porque desde sistema penitenciario conocemos la exclusión que viven las personas privadas de libertad y el generar estos espacios, tener el apoyo público-privado para nosotros es un aliciente en el trabajo que se realiza día a día”, dijo.

orfebreria_fundacionupla_senado_07“Esta exhibición viene a mostrar un compromiso constante que se ha tenido en fortalecer los espacios de inserción laboral y reinserción social al interior de las unidades penales. Este curso forma parte de una nueva mirada en las intervenciones, que permite congregar, educar y capacitar a internos de alto compromiso delictual, con quienes hoy nos encontramos trabajando para generar instancias concretas que contribuyan a la disminución de las tasas de reincidencia penal”, agregó la Seremi de Justicia.

Como “nuestro proyecto estrella” catalogó la directora ejecutiva de la Fundación UPLA, Ana Auger Vilugrón, esta iniciativa. “No ha sido un proceso fácil, sin embargo estamos culminando con un primer producto que es esta exposición, que será itinerante para que la gente pueda observar cómo estas personas que han sido privadas de libertad pueden ser creativos y pensar en un mundo mejor”.

El director regional del SENCE, Esteban Vega, planteó que “esta muestra rinde tributo a todas intervenciones que se han realizado y que han querido cambiar la vida de cientos y miles de reclusos, de tal manera de abrir un camino y de que no vuelvan a delinquir. Estamos muy contentos y emocionados de estar en esta inauguración que da muestra del trabajo que han realizado a partir de la capacitación y de lo que han aprendido, por ello agradecer a la Fundación UPLA que ha hecho posible esto en coordinación con Sofofa y la empresa Tres Montes”.

Taller y exposición

orfebreria_fundacionupla_senado_02El taller de Orfebrería es ejecutado desde el 2015 por la Fundación de la Universidad de Playa Ancha, logrando la intervención de 10 internos de alto compromiso delictual del Complejo Penitenciario de Valparaíso (CPV), de los módulos 104 y 114, los que fueron capacitados para el diseño y confección de joyería.

En diciembre de 2015 se habilitó al interior de la unidad el taller, que surgió de las gestiones y recursos de la empresa Tres Montes a través de la administración de OTIC Sofofa. En estos meses de trabajo y como resultado de este proceso de formación, se concretó una muestra de sus distintas creaciones.

Los trabajos del “Taller Renacer” permanecerán en exhibición hasta el 22 de abril en el tercer piso del Senado.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.