UPLA brindará atención fonoaudiológica gratuita a la comunidad

fonoaudiologia_uplaEl miércoles 20 y 27 de abril la Universidad de Playa Ancha, a través de la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, brindará asistencia médica y fonoaudiológica gratuita a todas las personas con sintomatología vocal y a las que deseen conocer el estado de su aparato fonador.

Se trata de una Campaña de Concientización sobre cuidados de la salud vocal, que la carrera de Fonoaudiología efectúa en el marco de la celebración del Día Mundial de la Voz, de manera de transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la directora_depto_disciplinario_fonoaudiologia_maria_fernanda_agudelo_uplavoz a la comunidad universitaria y público en general.

De acuerdo a lo informado por la directora del Departamento Disciplinario de Fonoaudiología, María Fernanda Agudelo V., la campaña apunta a orientar a la población en el cuidado de su voz y la toma de conciencia de la necesidad de realizar consultas frente a cualquier cambio que se le presente en la misma, pues muchas personas que padecen disfonías piensan que es normal o lo atribuyen a una característica natural de su voz.

“El mensaje se focalizará en la importancia de alcanzar un entrenamiento adecuado para conservar la salud vocal, especialmente aquellos que trabajan con su voz”, explicó la directora Agudelo.

Serán los propios estudiantes quienes en puntos de difusión, hidratación y cuidados de la voz guiarán y fonoaudiología_uplaexplicarán a la comunidad sobre cómo prevenir los problemas en la voz.

El Laboratorio de Voz abrirá sus puertas para otorgar gratuitamente atención fonoaudiológica y evaluación con análisis fonético acústico a quienes porten una disfonía o quieran saber más sobre su salud vocal. Dependiendo de los resultados, la fonoaudióloga a cargo recomendará asistir a la instancia de evaluación otorrinolaringológica (ORL) mediante nasofibroscopía.

El Laboratorio de Otorrinolaringología efectuará 9 atenciones gratuitas por jornada.

Cronograma

Miércoles 20 de abril

10:00 a 12:00 horas: Punto de Difusión. Hall de entrada Sede Independencia UPLA (Av. Independencia 2002) // Punto de Hidratación, patio 1 // Punto de cuidados de la voz, patio 2.

10:00 a 13:00 horas: Evaluación fonoaudiológica con análisis fonético acústico gratuitas (selección para nasofibroscopía), Laboratorio de Voz.

14:00 a 17:00 horas: Evaluaciones otorrinolaringológicas con nasofibroscopía (NFC) gratuitas (previa selección).

Miércoles 27 de abril

10:00 a 12:00 horas: Punto de Difusión. Parque Italia // Punto de Hidratación, patio 1 sede Independencia UPLA // Punto de cuidados de la voz, patio 2.

10:00 a 13:00 horas: Evaluación fonoaudiológica con análisis fonético acústico gratuitas (selección para nasofibroscopía), Laboratorio de Voz.

14:00 a 17:00 horas: Evaluaciones otorrinolaringológicas con nasofibroscopía (NFC) gratuitas (previa selección).

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.