En la Dirección Regional de INJUV Valparaíso retomaron sus funciones las Mesas Temáticas pertenecientes a la Mesa Intersectorial de la Juventud, en sus dos áreas fundamentales: salud y vida sana, y capacitación y empleo.
El encuentro estuvo marcado por la inclusión de los representantes del Gabinete Juvenil en cada una de las instancias, donde pudieron compartir y debatir junto a los servicios relacionados y al Director Regional de INJUV, Christian Román, sobre la importancia de estas temáticas en la vida de los jóvenes de la Región. Fue así como se planificaron las actividades de este semestre y se tomaron decisiones importantes, como afrontar las problemáticas del embarazo adolescente, sobre prevención del VIH, concentrar la oferta laboral y de capacitación para el sector juvenil en el INJUV y prosperar en la creación de más espacios de trabajo para los jóvenes.
Además, se firmó un convenio con la Fundación de la Universidad de Playa Ancha para apoyar en la difusión de cursos y capacitaciones por parte del instituto, mientras que la fundación entregará cupos para este tipo de actividades para los jóvenes que lo deseen, postulando a través del INJUV.
“Tuvimos la primera sesión de estas dos mesas, salud y vida sana y capacitación y empleo. En la primera, el trabajo que realizaremos durante este semestre estará orientado a la disminución del embarazo adolescente, entre otras temáticas, y en la segunda mesa tendremos un proyecto que ejecutaremos junto al FOSIS, además de la campaña que estamos promoviendo con la Seremi del Trabajo y Previsión Social de los derechos laborales de los jóvenes. Junto con ello, firmamos un convenio con la Universidad de Playa Ancha, a través de su fundación, para propender a actividades que fortalezcan el desarrollo de empleabilidad a los jóvenes de la región”, aseguró el director regional de INJUV, Christian Román.
Guido Vargas, representante del Gabinete Juvenil en la Mesa Temática de Salud y Vida Sana, explicó que “creo que es de gran importancia que los jóvenes empiecen a participar con los servicios públicos, ya que, si bien podemos tener mucha oferta pública, tenemos que tener más cercanía para conocer los detalles. Es interesante que podamos informarnos y capacitarnos en materia de prevención en la salud para poder transmitirlo a otros jóvenes, así tendremos distintas perspectivas con respecto al mismo tema”.
Por su parte, Rodolfo Tapia, representante del Gabinete Juvenil en la Mesa Temática de Capacitación y Empleo, manifestó que “es muy buena la instancia de reunir a todas las organizaciones y fundaciones que están trabajando en pro de la juventud de nuestra Región, escuchar las propuestas que tienen y unificarlas a través del INJUV. Destaco la iniciativa, porque de esta manera los jóvenes no tendrán que andar buscando posibilidades de trabajo en diferentes fuentes, sino que van a estar concentrados en el Instituto, y sin lugar a dudas es un gran beneficio para aquellos que están buscando una fuente laboral”.
Fuente: UCVMedios.cl, publicada el 15 de marzo de 2016.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
