Su pasión por la lengua hispana y su deseo de ampliar sus conocimientos en lingüística, hicieron que Krzysztof Rosa (25), llegara a formar parte de la Universidad de Playa Ancha durante los próximos tres meses. Su objetivo: colaborar con las investigaciones que realiza el Departamento de Lingüística de la Facultad de Humanidades.
Actualmente realiza un postgrado en Lingüïstica, con especialización en Español en la Universidad de Radboud, de Holanda. Sin embargo, el pregrado lo hizo en Escocia, en Reino Unido, luego de lo cual vivió dos años en Argentina, donde perfeccionó el español.
“Durante estos tres meses espero colaborar en los trabajos que realice el Departamento de Lingüística, concretamente, en lo que el profesor (Juan Pablo Reyes), realice sobre el apodo sociopolítico en Argentina y también espero apoyar el trabajo que se realice en la nueva edición del Diccionario Ejemplificado de Chilenismos”, precisó Rosa.
Sobre la forma de hablar de los chilenos, el joven reconoce que le ha costado un poco, especialmente, por las expresiones, el ritmo y la gramática. “Hablan mucho más rápido que los argentinos, pero de todos modos, me interesa mucho aprender nuevos dialectos y jergas”, dijo Rosa, quien se mostró encantado con Valparaíso, ciudad que calificó como “laberíntica”, con gente amable y muchas actividades culturales que llaman su interés.
El joven polaco también posee estudios de relaciones públicas, lo que le ha permitido conocer y comprender parte importante de la historia chilena y los procesos políticos de nuestro país. “Sabía mucho de Chile, pero no sabía cómo hablaban los chilenos, por lo tanto, estoy aprendiendo lo más rápido que puedo”, dijo Rosa quien, además de polaco y español, habla inglés y portugués.
Su estada en la Universidad de Playa Ancha le permitirá, además, buscar material para su tesis de magíster sobre la lexicografía chilena, lo que -según dijo- sería bastante innovador en Holanda.
Contacto con la universidad
El profesor Juan Pablo Reyes Núñez, coordinador del Programa de Magíster en Lingüística, explicó que el joven Rosa participará en investigaciones que desarrolla el departamento, que tienen que ver con obtener, validar y corroborar información del Diccionario de Chilenismos de Félix Morales.
“Tratándose de una línea de trabajo que es desconocida para nosotros, como la lingüïstica holandesa y eslava, resulta muy interesante para intercambiar este tipo de conocimientos. Además, siempre es bueno que nuestros alumnos estén en contacto con estudiantes de otras universidades, en especial, de las que están fuera de nuestro habitual imaginario. Realmente estamos muy contentos con su permanencia en nuestro departamentos”, sostuvo el académico.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
