Campus San Felipe implementa Laboratorio de Aula Multigrado

carlos_moreno_y_fernando_leiva_aula_multigrado_uplaEl campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha implementó el Laboratorio de Aula Multigrado, orientado a fomentar el uso de la observación en aula como un instrumento eficaz de reflexión para potenciar la práctica pedagógica.

Así lo informaron el coordinador académico de la carrera de Pedagogía en Educación Básica (Mención en Matemática o Lenguaje y Comunicación, con certificación académica como Agente de Desarrollo Local), Carlos Moreno, junto al director del Departamento Disciplinario de Educación Básica del campus San Felipe, Fernando Leiva.

Los recursos didácticos audiovisuales que incorporaron al laboratorio, consideran micrófono ambiental, monitor, dos cámaras domo y una cámara PTZ, que rota en un plano horizontal y otro vertical, permitiendo acercarse de forma manual o automática al área de interés.

Lo anterior fue posible gracias a proyecto de implementación y uso de espacios didácticos de observación del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, que los docentes Moreno laboratorio_aula_multigrado(2)_uplay Leiva se adjudicaron este año.

“Los profesores de aula multigrado atienden varios cursos a la vez, con niños de diferentes edades, lo que implica un esfuerzo pedagógico distinto. Con estos recursos esperamos que el aprendizaje sea más eficiente y eficaz, puesto que complementará nuestra propuesta de microclase, desde la planificación, proyección, y generación de la clase de parte del estudiante, con sus compañeros o con alumnos de escuelas básicas rurales, hasta la autoevaluación”, explicó el académico Carlos Moreno.

Mejorar desempeños

laboratorio_aula_multigrado_uplaDestacó el coordinador académico que el apoyo tecnológico permitirá registrar el desempeño y reacción de los estudiantes, así como el comportamiento del profesor frente a su clase. En un pendrive, el futuro profesor podrá recuperar y revisar las imágenes de la clase, de manera que en la siguiente sesión se presente con los aspectos observados ya corregidos.

El Laboratorio de Aula Multigrado posibilitará también el ensayo de clases por parte de estudiantes, practicantes y profesionales, con el objetivo de retroalimentarse y mejorar su desempeño para un futuro contexto escolar.

Y, en un mediano plazo, capacitarán con esta tecnología a profesores de 60 escuelas rurales del Valle de Aconcagua.

El laboratorio fue habilitado también con pizarra digital, mobiliario y televisión digital donde los estudiantes acceden al programa “Escuela Plus” del Ministerio de Educación y DIRECTV.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.