Académicos y funcionarios entregan regalos a niños vulnerables

Donación de regalos 1 2015-12-28 a las 13.03.05 copiaUn total de 56 menores del Hogar de Niños Arturo Prat de Valparaíso, recibió regalos de Navidad de parte de académicos y funcionarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra casa de estudios.

Este gesto, que se realiza por tres años, obedece a que la comunidad universitaria decidió en conjunto, cambiar el tradicional regalo del amigo secreto, por entregar un obsequio a un niño que lo necesite.

Margarita Opazo Salvatierra, quien formó parte del comité organizador junto a las docentes Daisy González y Marta Castañeda, y la funcionaria Sandra Gallardo, explicó que es una decisión que comparte toda la comunidad universitaria, puesto que el obsequio es personalizado y lo recibe alguien que lo necesita.

“Para nosotros es muy motivador hacer un regalo a un niño, porque sabemos que lo necesita. Además, conocemos su edad y su talla, por lo tanto, el regalo de verdad fue muy bien pensado, no fue al azar”, dijo la docente.

Entrega regalos 2Una opinión similar entregó Daisy González y Marta Castañeda, quienes expresaron su deseo de que otras unidades académicas también se sumen a esta iniciativa.

“Sin duda, esta acción de regalar a otro que lo necesito, es vivir una Navidad con sentido. Por lo tanto, somos nosotros quienes damos las gracias por esta oportunidad”, dijo Marta Castañeda.

Sandra Gallardo agregó que todos participan con gran entusiasmo, lo que se expresa en la respuesta a la convocatoria y el interés por dar lo mejor.

Las organizadoras confían en que el próximo año se sumen más personas (esta vez participó un docente de la Facultad de Ciencias Naturales y exactas) y así poder agregar al regalo, la cena de Navidad.

Entrega regalos 4Captura de pantalla 2015-12-28 a las 14.07.30

 

Pruebe también

UPLA presenta libro que reconoce y visibiliza el trabajo de mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas

“Mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas de la Región de Valparaíso. Por un mar de equidad”, es el libro emanado del proyecto “Fortalecimiento organizacional de las mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).