Con una propuesta de compromisos y acciones estratégicas de lo que los distintos actores de la Universidad de Playa Ancha quieren realizar y fortalecer en el período 2016-2025, finalizó la tercera jornada de Taller de Planificación Estratégica, organizado por rectoría y la vicerrectoría de Desarrollo.
Desde fines de octubre académicos, funcionarios, estudiantes, directivos y autoridades se abocaron a construir el Plan de Desarrollo Institucional para la próxima década, en un ejercicio que exigió también una mirada detallada para el primer quinquenio 2016-2020.
Docencia de pregrado y postgrado, gestión, investigación y creación artística, y vinculación con el medio, fueron los ámbitos en que trabajaron los representantes de la comunidad, teniendo como foco los estudiantes y un desarrollo integral que considera el interior y entorno de la universidad.
Para el rector Patricio Sanhueza este esfuerzo conjunto reviste un gran desafío para la rectoría y la universidad misma. “Esperamos construir un Plan de Desarrollo Institucional 2.0, con una mirada más contextualizada a la realidad que vivimos en nuestro entorno y dando sentido a lo que debe hacer una institución pública como la nuestra. Esto es un mandato que nace de la propia comunidad universitaria y debemos cumplirlo”.
Sostuvo la autoridad que el trabajo de mirada prospectiva efectuado con un horizonte de 10 años, pone a la universidad en una posición interesante. “A diferencia de otras casas de estudios que trabajan a 5 años plazo, la UPLA tiene que lograr metas de mayor alcance, ambiciosas y definir los pasos necesarios para cumplir los objetivos. Una vez aprobado el plan están todos llamados a participar de su concreción”.
Destacó Sanhueza que la reflexión interna realizada ayuda a unir a la comunidad en las metas que se proponga, y reafirma los valores y principios de la universidad.
Positiva evaluación
La vicerrectora de Desarrollo, María Francisca Briones, recalcó la activa participación de la comunidad universitaria en este proceso de largo plazo.
“Lo comparo con procesos anteriores, y éste ha sido el más exitoso. Participaron de manera muy representativa todas las instancias, y de forma muy comprometida vi participar a los estudiantes con un interés que no había visualizado en ejercicios anteriores”, precisó Briones.
Respecto de la propuesta obtenida en la última jornada, la vicerrectora explicó que se procesará para que sea aprobada por distintas instancias, “en donde probablemente habrá incorporaciones de elementos para que, finalmente, llegue a gabinete de rectoría, Consejo Académico y Junta Directiva».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



