15 niños y niñas del Colmenita están listos para iniciar el kínder

ceremonia_egreso_jardincolmenita_upla_41Con una Aula Magna repleta de padres, apoderados y familiares de los niños y niñas pertenecientes a la Sala Cuna y Jardín Infantil “Colmenita” de la Universidad de Playa Ancha se dio inicio a la ceremonia de egreso de los párvulos que el 2016 ingresan a cursar kínder en establecimientos de la zona.

Fueron 15 los niños y niñas que egresaron de Transición 1, por lo que el equipo pedagógico del jardín “Colmenita” liderado por su directora Viviana Quintero Yévenes organizó una especial celebración no solo para despedirlos y desearles lo mejor en la nueva etapa formativa que comenzarán el próximo año, sino que también darle la bienvenida a los pequeños que se incorporaron a la sala cuna.

De este modo, a través de expresiones artísticas y musicales los distintos niveles dieron cuenta de lo aprendido en el año. Su seguridad, confianza, empoderamiento fueron algunos de los aspectos que reforzaron en el aula y que arriba del escenario demostraron en plenitud.

ceremonia_egreso_jardincolmenita_upla_03El ciclo intermedio presentó una “Orquesta musical” al son del “Allegro” del Divertimento en mi bemol de Mozart, la sala 4 dramatizó la obra infantil “Los Abrazos de la Granja”, el ciclo Talleres de la sala 3 homenajeó a los autores chilenos y finalmente los representantes del ciclo de Transición dieron cuenta de su experiencia en la ciudad por medio del montaje “Valparaíso”.

Posteriormente, las educadoras de las salas 3 y 4 Karla Cerda Baeza, Silvia Muñoz Garrido, Miriam Ortiz Adones, Loreto Farías Veliz, Sonia González Dawson y Claudia Gaete Oyaneder les entregaron a cada egresado un diploma, una medalla y un dvd con imágenes de toda su historia en el Colmenita.

ceremonia_egreso_jardincolmenita_upla_50La directora del jardín, Viviana Quintero Yévenes, valoró la posibilidad de ser partícipes de los avances en todas sus dimensiones en el desarrollo de niños que finalizan Transición 1. “Hemos sido parte de sus alegrías y tristezas, sé que hasta el día de hoy hemos sido parte importante de sus vidas pero con el correr de los años muchos de ellos nos olvidarán, pero les aseguro que ellos dejan en nosotros sus recuerdos, sus aprendizajes, sus miradas y más de alguna anécdota será parte de nuestras conversaciones”.

Además, aprovechó -en forma simbólica- de despedir a los niños que por otras razones dejan de ser parte de la comunidad “Colmenita” y les deseó éxito a ellos y a sus padres en los nuevos desafíos que enfrentarán.

Revise el acto de egreso en imágenes.

Desafíos 2016

ceremonia_egreso_jardincolmenita_upla_33Al término de año, Viviana Quintero agradeció -a nombre del equipo de trabajo- el apoyo, colaboración y participación de los padres y apoderados del jardín infantil en las distintas actividades organizadas este 2015.

Mirando en perspectiva recordó los proyectos en los que participaron activamente este 2015 como el trabajo de Robótica Educativa, la implementación del Parque de juegos y la habilitación del Invernadero, acciones que se enmarcaron en el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores. Estas iniciativas permitieron que las estudiantes de la carrera de Educación Parvularia y los párvulos pudieran aplicar estrategias educativas y realizar prácticas reflexivas.

La directora del “Colmenita” explicó que entre las tareas proyectadas para el 2016 están dar cumplimiento al nuevo procedimiento de aseguramiento de la calidad de los jardines infantiles, que propende a la mejora continua de la gestión y que se enmarca en la nueva institucionalidad de la Reforma de la Educación en nuestro país.

“Nos esperan nuevos desafíos, para lo cual se han planificado reuniones educativas con el equipo de trabajo, con las familias y con las docentes de la carrera de Educación Parvularia. Esta convocatoria se realizará durante el mes de enero”, adelantó Viviana.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.