El Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) Aconcagua de la Universidad de Playa Ancha se encuentra en etapa de cierre de las actividades 2015 y en ese plano se realizó la presentación final del proyecto de Taller de Emprendimiento realizado en el Liceo América de Los Andes frente a todo el cuerpo docente del establecimiento.
En los últimos meses el equipo de profesionales del CEI ha realizado numerosos talleres y jornadas de capacitación en las comunas del Valle de Aconcagua, actividades que han sido recibidas de muy buena forma por empresarios y emprendedores.
Tal es el caso de la jornada de capacitación realizada con empresarios relacionados con la actividad turística de la comuna de San Esteban, en la provincia de Los Andes.
Franz Röbert, presidente de la Cámara de Turismo de San Esteban, valoró muy positivamente la labor que ha realizado el CEI de la UPLA, recalcando que “esto es de gran beneficio para el empresariado y emprendedores del Valle de Aconcagua; hacen mucha falta estas instancia de capacitación en modelos de negocio, porque necesitamos estar siempre actualizados en estas materias”.
NAFASI
Desde que el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Playa Ancha inició sus actividades en el Valle del Aconcagua, ha contado con la asesoría de la consultora española NAFASI, que registra una gran experiencia en materias de innovación y emprendimiento en Europa.
Elena Iracheta, una de las profesionales de esta empresa, ha trabajado intensamente con los profesionales del CEI en Aconcagua.
“Somos una empresa de consultoría y guías en nuestra especialización, que es diseñar con los emprendedores y las empresas su modelo de negocios, basado siempre en la innovación en valor”, explicó la profesional española.
“Hemos trasladado el conocimiento para que quede implantado en la región; hemos estado durante 25 años en España gerenciando un Centro de Emprendimiento e Innovación y una Incubadora de Empresas. A través de programas de la Unión Europea hemos participado en proyectos en Italia, en Francia, Bélgica y Gran Bretaña, entre otros países”, agregó.
Por último, planteó que el proyecto de la UPLA de crear este Centro de Emprendimiento con el financiamiento del Gobierno Regional, tiene una gran importancia para el desarrollo de la región.
“Desde el principio, junto al equipo del CEI, hemos podido transmitir nuestra experiencia que ha sido absorbida al cien por cien y hemos podido ver la evolución de este proyecto desde el mes de abril, que fue cuando vinimos por primera vez”, culminó.
El Centro de Emprendimiento e Innovación de Aconcagua es una estructura de gobernabilidad estratégica local para la innovación, coordinada por la Universidad de Playa Ancha y que nace como un Proyecto FIC, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso en el marco de la Estrategia Regional de Innovación.
El equipo es liderado por Marcia Sau en Aconcagua y está integrado por las profesionales Karina Rebolledo, Valeska Campaña y Dayma Villalón.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
