Con gran expectativa finalizó Espacio de Formación para líderes y lideresas sociales

curso_lideres_playancha_certificacion_2Tras cuatro meses de talleres y diálogos sobre Economía Solidaria, Derechos Humanos, Cooperación y Redes, Comunicación y Resolución de Conflictos finalizó el Espacio de Formación para líderes y lideresas sociales, realizado en la Universidad de Playa Ancha.

El curso planificado y organizado por vecinos del cerro, que forman parte de la Mesa Territorial de Desarrollo de Playa Ancha, apoyada por la UPLA a través de la Unidad de Innovación Social (UIS), permitió compartir, intercambiar experiencias y fortalecer capacidades bajo la premisa del conocimiento compartido y la colaboración, posibilitando un diálogo transgeneracional entre los asistentes del curso.

curso_lideres_playancha_certificacion_1A Patricia Quintanilla, de la Junta de Vecinos 110 de Playa Ancha, le gustó el curso porque “éramos todos iguales pese a que cada uno tiene su rol en la sociedad. Aprendí mucho, fue ideal para personas que somos líderes, ideal para trabajar en Playa Ancha, que es el lugar donde nací y me críe, así que creo que debería volver a repetirse, profundizarse o replicarse en terreno. Me quedo con un gran desafío, hay mucho por hacer”.

Por su parte, Vitalia Herrera, de la Organización Comunitaria de Rehabilitación en Salud Mental OCR Casa Club, manifestó que le sirvió para ampliar la mirada de lo que estaba pasando en el territorio de Playa Ancha. “Trabajo acá pero no tenía conocimiento de lo que pasaba realmente, me sirvió para crear conciencia respecto a la labor que tienen los dirigentes territoriales acá, me amplió la mirada. También destaco lo heterogéneo y diverso que fue el grupo, creo que eso fue un fuerte y algo muy bonito”, explicó.

curso_lideres_playancha_certificacion_3Cristian Allendes, de la ONG El Puerto, OCF centro juvenil, destacó del curso “la capacidad de reconocernos como vecinos, como territorio, aprender también de la experiencia de cada vecino, de cada sector, de cada junta de vecinos. Además rescato el aporte y participación de los jóvenes, fue un curso transgeneracional, donde nos dimos cuenta que también hay dirigentes jóvenes y eso es positivo remarcarlo y favorecerlo, para que sea constante en el tiempo”.

“Pienso que tal vez, para la próxima edición del curso podríamos abordar un poco más el tema de la ética, a propósito de todo el tema de colusión, corrupción o falta de confianza en el país, pero a rasgos generales fue un curso bastante llamativo y del cual también se dio la posibilidad de que gente que no se conocía, se organizara y hoy quiera levantar un diario para Playa Ancha, que es el diario RIPA, que esperamos tener en la quincena de diciembre”, agregó.

Más de 40 personas recibieron su certificación de manos de la vicerrectora Académica de la Universidad de Playa Ancha, Cecilia Arriagada Correa, que los acredita como líderes y lideresas sociales, y que concluyó con la presentación del conjunto musical Laborde Trío.

Los organizadores analizan la realización de una nueva versión del curso que ahonde en otras áreas que fortalezcan la formación, y donde la universidad a través de su vinculación con el territorio, siga siendo un aliado territorial.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.