Big Band UPLA por primera vez en Casablanca

afiche_bigbandupla_casablancaLa música de todos los tiempos y clásicos inolvidables como “I feel good”, “Bésame mucho”, “I can´t stop loving you”, entre otras, sonarán con fuerza en Casablanca gracias al sonido inconfundible de la Big Band UPLA, dirigida por el profesor José Godoy Valenzuela.

La agrupación compuesta por más de 20 músicos en escena, en su mayoría estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educacional Musical, se presentarán de manera gratuita en el Teatro Municipal de Casablanca en el marco de la Temporada Artística que desarrolla esta casa de estudios.

El concierto está programado para este viernes 13 de noviembre, a las 19.00 horas, y promete un recorrido por diversos estilos musicales tales como swing, jazz, soul, funk, disco, latina y balada.

Precedidos por su calidad musical e innumerables presentaciones en los más importantes escenarios de la zona además de una reciente gira por Buenos Aires, Argentina; el Teatro Municipal de Casablanca se presenta para la Big Band UPLA como una excelente oportunidad para completar un periplo ante un público que esperan cautivar y cerrar así el ciclo de conciertos programado y organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, en conjunto con el Centro Cultural de la Ilustre Municipalidad de Casablanca.

Rodrigo Pérez Cheuquenao, coordinador de la Temporada, comentó: “Los distintos elencos que han subido a este emblemático escenario y que han entregado todo su talento, han dejado de manifiesto su valor y calidad musical donde somos creadores y responsables, por lo anterior, invitamos a toda la comunidad casablanquina a disfrutar de este último concierto con el que esperamos afianzar y mantener las prácticas culturales en la ciudadanía”.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.