Funcionarios municipales de Petorca podrán desarrollar su propia cartografía para la planificación territorial gracias a capacitación impartida por geógrafos de la Universidad de Playa Ancha.
La iniciativa forma parte de una de las aristas del proyecto internacional “Sistemas Participativos de Gestión del Agua y Desarrollo Socio-Económico Sustentable de la Cuenca Alta del río Petorca”, que desarrolla la UPLA con financiamiento de la Fundación de Asistencia Internacional (FAI).
Fueron ocho sesiones, a cargo del coordinador docente de la carrera de Geografía, Carlos Romero González; y de la geógrafa y egresada UPLA, Carolina Vilches Fuenzalida, en las que conocieron la estructura funcional de un software para la gestión territorial y aprendieron a ingresar, organizar y analizar los datos para generar información geográfica.
De este modo, los profesionales UPLA entregaron herramientas para que los funcionarios municipales pudieran generar su propia información cartográfica a partir de datos obtenidos desde imágenes de satélite, servidores web, entre otras fuentes de información.
Carlos Romero evalúo positivamente esta capacitación, recalcando que hubo mucha participación y entusiasmo por aprender.
“Estas herramientas son las que se utilizan en la actualidad y creo que desde ese punto de vista la universidad por medio del proyecto contribuye a que ellos puedan tener a la mano esta información, que está enfocada para la toma de decisiones en el territorio. Es una herramienta útil para la gestión territorial, que les permitirá generar sus propias cartografías sin necesidad de depender de una consultora u otros”, explicó el académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA.
Raúl Monroe Fuentes, funcionario de la Municipalidad de Petorca, calificó como excelente la capacitación, ya que “no sabíamos el tema de cómo clasificar los distintos parámetros en la parte geográfica. Yo manejaba un programa, pero este es mucho más sencillo. Ha sido bastante amena la capacitación y el profesor fue muy cercano con nosotros”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones




