Organizan seminario que vincula la educación técnico profesional y el trabajo

laboratorio_minerologia_instituto_tecnologico_upla “Articulando Mundos: La Educación Técnico Profesional y el Trabajo” es el seminario que organiza el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha junto a la Intendencia Regional y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, a realizarse el 12 de noviembre, en el hotel Marina del Rey de Viña del Mar.

Se espera la asistencia de 300 personas entre directores de liceos técnicos profesionales, jefes de UTP de la enseñanza media técnico profesional de la región de Valparaíso, orientadores, ejecutivos de empresas y estudiantes del Instituto Tecnológico UPLA.

“El objetivo de la actividad es estrechar vínculos entre la formación técnica y el mundo laboral, dado que existe en el país una alta necesidad de contar con técnicos de nivel superior que estén bien calificados, es director_instituto_tecnologico_upladecir, que sus conocimientos vayan a la par de las tecnologías que se utilizan en las empresas”, sostuvo el director del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Jorge González Moya.

El seminario que cuenta con la colaboración de Complejo Educacional Sargento Aldea, Ventanas, se extenderá desde las 09:00 a las 14:30 horas, y contará con las exposiciones de Marcela Arellano, encargada Técnico Profesional del Ministerio de Educación. “Transformaciones del currículum T.P.”; Fidel Venegas, gerente central Ventanas AES Gener. «La Empresa y su compromiso con la Enseñanza EMTP»;  Juan Esteban Dulcic, gerente de Recursos Humanos de Nestlé Chile. «Experiencia Jóvenes»; y Tomás Opazo, director del Consejo Asesor Empresarial (CAE) del Complejo Educacional Sargento Aldea Ventanas. «Experiencia Dual y Alternancia».

En el país se prevé que de aquí al año 2020 se requerirán 600 mil técnicos de nivel superior y 25 mil en la región de Valparaíso. Hoy por cada ingeniero en una empresa, se necesitan 10 técnicos, informó el director.

De allí que la vinculación entre instancias gubernamentales, la educación técnica superior y la empresa casa_central_uplaes fundamental en la región de Valparaíso, para dar respuesta actualizada y de calidad a 26 mil
estudiantes que concentran 103 liceos técnicos profesionales de esta zona del país.

González destacó que la entrega de educación continua como la del Instituto Tecnológico UPLA, es una oportunidad para los jóvenes que eligieron estudiar en liceos técnicos profesionales. “Es una alternativa que ofrece nuestra institución no solo para mejorar la práctica y responder a los requerimientos de las empresas, sino para proyectarse y seguir una carrera desde el oficio al técnico profesional, que continúa en el pregrado y luego en el postgrado”.

 

 

Pruebe también

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha anuncia tres nuevas carreras 100% virtuales para 2026, consolidando una oferta de cinco programas técnicos en línea orientados a las demandas laborales del territorio.