El equipo del Departamento de Prácticas de la Universidad de Playa Ancha fue uno de los principales expositores en las “Jornadas sobre Formación Práctica de Profesores”, que organizó la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Su finalidad fue conocer la experiencia de la UPLA y también de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, respecto al desarrollo de la investigación y la implementación de las prácticas pedagógicas en ambas casas de estudios.
A la cita asistió el director del Departamento de Prácticas, Dr. Ángel Bustos Balladares, junto a los académicos Marcia Barrera Robles y Alejandro Verdugo Peñaloza, los que fueron invitados por la académica UMCE Ingrid Boerr Romero.
Los equipos de la UPLA y PUCV coincidieron en que las prácticas son un espacio privilegiado para el desarrollo profesional y de investigación pedagógica donde el énfasis está puesto en cómo los estudiantes van desarrollando ciertas competencias y teniendo ciertas herramientas que le permitan investigar sobre lo que hace como futuro docente o como docente cuando se desempeña en la práctica.
Además, la UPLA dio a conocer cuál es la mirada y los lineamientos que desarrolla específicamente el Departamento en las carreras pedagógicas, que dicen relación con tres ámbitos: Pedagogía didáctica, Socioemocional e Investigación Pedagógica.
ÉNFASIS UPLA QUE MARCA DIFERENCIA
“Nuestra preocupación en la formación de nuestros estudiantes radica, primero, en su dimensión personal para que en este recorrido de la práctica pasen a enfatizar su formación profesional. En el eje de las prácticas UPLA hay un componente transversal que es el desarrollo socioemocional, partiendo desde el propio estudiante para que luego, sea él mismo el que sea capaz de desarrollar esas habilidades socioemocionales en sus alumnos en el futuro”, detalló el académico Alejandro Verdugo.
Agregando que éste fue el aspecto –la línea socioemocional- que más consultas generó e incluso reflexiones en los asistentes, lo que “nos insta a seguir desarrollando sí o sí esta línea en nuestros estudiantes”, destacó Verdugo.
Para ello, “nuestro equipo está permanentemente perfeccionándose en el ámbito socioemocional con la invitación de expertos como Rafael Bisquerra, con gente de la propia UPLA que tiene expertiz en esta área y en talleres con los profesores que se ha transformado en un espacio de autoperfeccionamiento en esta materia”, aclaró el académico.
Esta actividad, se enmarcó en el proceso de análisis y reflexión sobre la práctica en la formación inicial de los estudiantes de pedagogía, que actualmente realiza la UMCE.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
