Estudiantes de Teatro dieron vida al X Encuentro Intercátedra de Movimiento

intercatedra_teatro_upla_uchile2015_14Alrededor de una treintena de estudiantes de segundo año de Teatro de las universidades de Chile y Playa Ancha, se dieron cita el miércoles 2 de septiembre en la UPLA para dar vida al X Encuentro Intercátedra de Movimiento, actividad que organiza anualmente la académica del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Arte, Jenny Pino Madariaga.

En esta oportunidad el encuentro pedagógico-creativo contempló la participación del destacado artista escénico Elías Cohen, quien dictó el workshop “Movimiento y fluidez intrínseca”, que permitió a los estudiantes de ambas casas de estudio explorar su cuerpo a través de ejercicios especialmente diseñados por él, con el fin de concientizarlos que la fluidez es un aspecto intrínseco de su corporeidad.

intercatedra_teatro_upla_uchile2015_11Posteriormente cada grupo llevó a la práctica lo aprendido generando dos representaciones diferentes de movimiento que fueron montadas en el patio de la Biblioteca Central. De esta forma, los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha plantearon la temática del trabajo en la propuesta “Cuestión de pega”; mientras que los de la Universidad de Chile se basaron en la pregunta ¿quiénes somos? para idear la propuesta “Narcisos”.

Jenny Pino, docente del Área de Movimiento de la carrera de Teatro, manifestó que las muestras incluyeron a 16 estudiantes de cada universidad que realizaron una acción distinta, pero enmarcada en un contexto o concepto. “Es así que las temáticas presentadas de alguna manera nos involucran a todos y nos une en una mirada del quiénes somos y cómo reaccionamos a nuestras respectivas ocupaciones laborales”.

intercatedra_teatro_upla_uchile2015_03“Estas propuestas no son literales, no tienen textos ni historia. Lo que se pretende es que los alumnos logren establecer un tipo de empatía con el que mira y despierten en esa persona un imaginario. Es una instancia reflexiva que busca compartir experiencias creativas, pedagógicas y entender por qué creamos desde este lugar, por qué sale lo que estamos haciendo, qué nos motiva, y por qué nuestro cuerpo habla desde ese ser interno, que de alguna manera se manifiesta a través de la expresión del cuerpo”, agregó la académica de Teatro.

Al finalizar la actividad, Pino Madariaga, reconoció que a lo largo de los años de existencia de este encuentro la evaluación ha sido siempre muy positiva, debido a que los actores han aprendido no solo desde el hacer, sino que también de la observación. “Muchas veces cuando estoy en una etapa de formación logro expresar lo que el profesor me pide, pero lo entiendo cuando soy capaz de ver lo que otro actor hace”, enfatizó.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.