Fondo Ambiental selecciona proyectos universitarios

La jefatura de carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, a cargo de la académica Ximena Espinoza, dio a conocer que la totalidad de los perfiles presentados a los concursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2009, en los ámbitos de cambio climático y conservación de la diversidad, fueron seleccionados para ser presentados como proyectos ejecutables a partir del próximo año.

En el marco de las iniciativas presentadas, la carrera de Ingeniería Ambiental, en su trabajo regionalista y manifiesto perfil social, presentó ante el FPA tres perfiles trabajados en conjunto a organizaciones sin fines de lucro y unidades vecinales. Las iniciativas presentadas fueron las siguientes:

– “Aprendamos sobre la eficiencia energética a través del diseño y construcción de un invernadero para producción de hortalizas orgánicas y flora nativa”, presentada en conjunto con la ONG CECAS, en la línea de cambio climático.

– También en el ámbito del cambio climático, está el perfil denominado: «Educando a la comunidad del cerro San Juan de Dios en las técnicas de cultivos orgánicos y producción de compost y humus a partir de residuos orgánicos domiciliarios«, en coordinación y cooperación con la Junta de Vecinos 18 de Septiembre del cerro antes mencionado.

– Y, por último, la iniciativa denominada “Diseñar y construir un sendero ecológico y un humedal artificial en la quebrada Lomas de la Torre, de Santa Julia Sur en Viña del Mar”, perfil expuesto para ser desarrollado como Universidad.

De acuerdo a la Jefa de de Ingeniería Ambiental, Ximena Espinoza, “el equipo de trabajo estará formado por las profesoras Catalina Rojas y quien habla. Además, para esta nueva etapa, se incluirá al profesor Luis Espinoza y los alumnos Natalia Mercado, Víctor Garcés, Adrián Mortheiru e Iván Ojeda, entre otros cuatro estudiantes que aún tenemos pendiente en seleccionar”.

Cabe mencionar que, de acuerdo a Ximena Espinoza, “estos proyectos contarán con la ayuda de organismos asociados, tales como juntas de vecinos, universidades, empresas y significará la unión estratégica de distintos actores sociales preocupados por los temas ambientales”.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.