Fue la pregunta que planteó en charla a docentes de la Universidad de Playa Ancha, el decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Monash, Australia, Dr. John Lougrhan, de visita en esta casa de estudios en el marco del Diplomado en Formación Pedagógica.
El especialista en formador de formadores sostuvo que el profesor experto define, de manera organizada, un marco de trabajo específico para potenciar la comprensión de los estudiantes. Dicho marco permite influir en la forma en que se enseña y generar más calidad en el procesamiento que hacen los propios alumnos.
El Dr. Lougrhan dio cuenta de algunos ejemplos de lo que un profesor experto puede realizar con sus estudiantes.
Otra línea de trabajo es ayudar a los estudiantes a procesar la información, de modo que en vez de absorber contenidos y los memoricen, trabajen de una manera educativa en que se aborde la información extrayendo sus distintos significados.
Desde la traducción a la síntesis
La traducción es otra línea de trabajo planteada. “Es decir, tomar algo que tiene una forma y ponerla de otra. Tomar un principio abstracto y hacerlo concreto. Esto es de suma importancia, porque la mayor parte de la educación tiene que ver con ideas que necesitan ser traducidas, para asegurarse que los alumnos entiendan y no solamente que manejen el contenido de un texto”, complementó el Dr. en Letras y Filosofía.
Recalcó en la charla que un profesor experto alienta a sus estudiantes a ser metacognitivos, que piensen sobre su propio pensamiento. “Un buen profesor incentiva a sus estudiantes a que se formulen preguntas, que normalmente tienen en su mente, pero se sienten tímidos de compartirlas con el curso. Eso es muy importante, porque para algunos docentes las preguntas pueden ser amenazantes, pero para un profesor experto una pregunta tiene mucha vida”.
Se refirió también a la síntesis como otro modelo a emplear por un profesor experto. “En este modelo tomamos una información y la convertimos en algo nuevo para los estudiantes. Esto resulta difícil para los profesores, porque mucho de lo que se enseña se convirtió ya en grandes temas y nuestra misión es cómo podemos reconocer que los estudiantes están creando algo nuevo. Y un profesor experto tiene
maneras maravillosas de asegurar que esto suceda”.
Al juntar estas estrategias de acción se otorga un marco de trabajo a la práctica y, un profesor experto le da a ésta un moldeamiento, dijo el académico de la Universidad de Monash.
“Uno como experto tiene que dar valor a la forma en que se modela, así no se genera una rutina y se evita aplicar solo una receta. Es una forma inteligente y muy consciente de trabajar, que facilita el aprendizaje de calidad de los estudiantes. Pues nuestro trabajo en educación es producir profesores expertos”, sentenció.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
