Valparaíso y sus alrededores han sido el foco de inspiración de cientos de canciones y poemas que cuentan su belleza y geografía. Hoy, esta ciudad sigue siendo un espacio para soñar y crear, y por eso será la protagonista de la tercera versión del concurso de cuentos breves “Valparaíso en 100 palabras”, certamen que llama a los habitantes de la Región de Valparaíso a escribir sobre la vida en sus localidades.
La iniciativa organizada y creada por Fundación Plagio y realizada con el apoyo del Consejo Nacional del Libro y la Lectura 2015 y del Puerto de Valparaíso, busca fomentar la escritura creativa en personas de todas las edades, abriendo los espacios públicos como escenario y foco de desarrollo cultural.
Por esta razón, el 12 de mayo, a las 18.00 horas, en el auditorio del CENTEX de Valparaíso, se lanzará esta tercera versión con un taller de escritura breve que realizará el conocido escritor Alejandro Zambra. Autor de poemas, cuentos, novelas y ensayos, que ha sido premiado en Chile y el extranjero, y sus obras han sido traducidas en más de 10 idiomas.
La actividad busca incentivar la creación literaria, reflexionar sobre la ciudad como una manera de descubrirla y habitarla a través del lenguaje. Todos los interesados en el taller deben inscribirse de manera gratuita en info@valparaísoen100palabras.cl.
“Valparaíso en 100 Palabras” es una invitación abierta a todos los habitantes de la Región de Valparaíso para que observen la ciudad desde una perspectiva literaria, y a partir de esto escribir sobre ella y ocupar los centros urbanos como escenario de expresión artística y cultural. En la versión 2014, el certamen convocó más de 4 mil cuentos inéditos que reflejan los aspectos más íntimos de los ciudadanos y sus vidas, los cuales representaron la identidad urbana de más de 30 localidades de la región.
Los ganadores serán seleccionados por un jurado, compuesto por los escritores Alejandra Costamagna, Alvaro Bisama y Carmen García. El comité experto tendrá la misión de elegir al primer lugar -que recibirá 1 millón de pesos-, al premio Talento Joven, y a tres menciones honrosas que recibirán 250 mil pesos respectivamente.
Más información en www.valparaisoen100palabras.cl.
Sobre el concurso
Es un certamen de cuentos breves presentado y organizado por Fundación Plagio y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional del Libro y La Lectura y Puerto de Valparaíso, que invita a escribir sobre la vida en la región.
El proyecto nace bajo el alero de la iniciativa capitalina “Santiago en 100 palabras”. Se realizó por primera vez y con gran éxito el año 2004, siendo la primera versión regional. Luego se llevaron a cabo los concursos en Antofagasta, Iquique y Concepción, los que se han transformado en hitos fundamentales en el calendario cultural de sus respectivas regiones. Desde 2014, el certamen se realiza en Puebla (México) y en Budapest (Hungría).
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
