UPLA capacitará a profesores como mediadores de literatura infantil

Verónica Gálvez_Charla Magíster en Evaluación Educacional UPLA_02Este lunes 11, a las 18.00 horas, comenzará el curso-taller “Profesores como mediadores de literatura infantil”, destinado a docentes del sistema escolar y titulados de las carreras pedagógicas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), con énfasis en los profesores de Lenguaje.

El curso tendrá como relatora a la periodista y escritora Verónica Gálvez, quien explicó que el primer desafío para construir el camino lector en la actualidad, es comenzar procesos de reflexión con los principales actores mediadores de lectura.

“No solo para discutir sobre qué leer y cómo leer, sino también para conocer las dinámicas que ha vivido la literatura infantil a lo largo de la historia universal, comprender cuál es la incidencia del mercado editorial, y si es posible aceptar la literatura infantil como una obra artística en sí misma”, precisó.

Entre el 11 y 22 de mayo, la actividad académica entregará herramientas a los mediadores de lectura para el cumplimiento de su función como tales.
Previamente, se reforzarán los conocimientos respecto a los tipos de literatura infantil y sus respectivas estructuras.

El curso-taller “Profesores como mediadores de literatura infantil”, forma parte de la oferta de actualización gratuita que la Coordinación
Institucional de Seguimiento del Egresado de la UPLA contempla para este año, en el marco del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.

El énfasis es generar cambios notables en la formación de profesores, de manera de impactar decididamente en la educación y contribuir a formar al ciudadano que demanda la sociedad actual.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.