Con gran convocatoria se realizó primer conversatorio barrial en Playa Ancha

conversatorio_playancha_uplaEl conversatorio, que tuvo lugar en la Unidad Vecinal N° 85 de Puertas Negras, reunió a vecinos que, entre risas y emociones, relataron cómo se pobló el sector alto de Playa Ancha y cómo, a punta de esfuerzo y organización, lograron conseguir algunos servicios básicos, relevando la importancia de los distintos comités que se gestaron en ese momento histórico.

En la ocasión, se rememoraron fiestas y celebraciones, como la quema de judas y los carnavales, además de personajes típicos que le dieron vida a mitos y leyendas del sector como “la viuda” y el “hombre chancho”.

Juan Zamora, presidente de la Unidad Vecinal N° 85 de Puertas Negras, agradeció la actividad en su población. “Me ha encantado recibirlos, porque la verdad es que nos hicieron ver y recordar cosas del barrio, a mí me gustaría que vinieran más seguido, quedé encantado, y las viejas también quedaron encantadas”.

conversatorio_playancha_upla2Por su parte Violeta Lazcano, vecina de Puertas Negras hace 50 años, dijo sentirse muy contenta con la actividad, “para nosotros recordar cosas antiguas es muy bonito, ya vamos para los 50 años aquí, casi la mitad de la vida de uno, tengo ahora 76 así que llegué lolita, toda una vida acá, criando ocho hijos y viendo cómo ha cambiado el sector”.

María Cristina Valdebenito, quien vive hace más 40 años en la población Augusto Guevara, recordó “llegué embarazada de mi hijo mayor que hoy tiene 41 años, y llegamos derribando eucaliptos, destroncando…Ha sido bonito recordar cómo fue y ver como están las cosas. Ahora tenemos calles pavimentadas, la mayoría tiene su casa más bonita, al principio teníamos mediaguas, no teníamos luz ni alcantarillado, teníamos pozos y una sola llave para que toda la calle se duchara, era muy distinto”.

conversatorio_playancha_upla1Los conversatorios, que se replicarán en distintos puntos de Playa Ancha, tienen el fin de relevar información sobre el poblamiento y vida social de los distintos barrios del cerro, reactivando y difundiendo la identidad, historia y prácticas sociales y culturales de Playa Ancha.

Esta inédita iniciativa fue organizada por la comisión “Vida de barrio, cultura y patrimonio”, integrada por representantes de distintas organizaciones sociales del cerro que surge en el marco del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, impulsado por la UPLA y financiado por el Ministerio de Educación.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.