El pasado jueves 9, en el Salón Esmeralda de la Intendencia Regional, se llevó a cabo un desayuno de autoridades de Gobierno con representantes de los alumnos renovantes de la “Beca de Apoyo al Norte Grande y los Cerros de Valparaíso para la Educación Superior”, en el que estuvieron presentes dos estudiantes afectados y una profesional de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil de la UPLA.
Karen Morales, asistente social de la DGDE, explicó que “asistieron dos jóvenes damnificados que tuvieron cien por ciento de avance académico durante 2014. Fue un desayuno con autoridades de la región, en el que se compartió con la Seremi de Educación, Javiera Serrano, y se realizó un reconocimiento a aquellos estudiantes que, a pesar de ser afectados por el gran incendio de hace un año, siguieron estudiando con mucho esfuerzo”.
La ayuda del Gobierno para este año consiste en un cien por ciento del arancel referencial, Beca de Alimentación (BAES) de la JUNAEB y una Beca de Mantención que corresponde a $18.500 mensuales, beneficios a los que tendrán derecho hasta el año 2016.
Durante el evento, la seremi de Educación hizo hincapié en el actual período de renovación de las becas y que “el llamado es que aquellos que las recibieron el año pasado, puedan renovarlas ahora. Estamos muy interesados en poder llegar a esas personas, porque el objetivo final es que se titulen”.
Serrano informó que, de las 350 personas becadas, sólo van alrededor de cien renovaciones. El proceso se puede llevar a cabo hasta el 15 de abril a través de la página web de la JUNAEB o acercándose directamente a la Secretaría Regional Ministerial, que se encuentra ubicada en Viña del Mar (Arlegui 852), donde se brindará toda la ayuda necesaria para poder llevar a cabo el proceso.
IMPACTO SIGNIFICATIVO
Uno de los representantes de la Universidad de Playa Ancha en el desayuno, Sebastián Estay, estudiante de Periodismo, comentó estar muy agradecido de nuestra casa de estudios, de sus compañeros y de la ayuda del Estado, aseverando que la experiencia del incendio fue muy chocante y dolorosa: «Obviamente, fue una tragedia de gran envergadura y el problema psicológico que poseen algunos familiares es lo más complicado. La logística en los primeros días se volvió bastante insufrible, pero la ayuda de muchas personas y de los demás universitarios de la región fue muy valorable y es lo que más recuerdo”.
El delegado presidencial, Andrés Silva, aprovechó de destacar que el Gobierno ha dispuesto un conjunto de medidas y ayudas de acompañamiento a los damnificados de forma permanente en el tiempo. “No se trata solo de una ayuda de la emergencia, sino que también asistir el proceso de las personas en todo lo que tiene que ver con su reconstrucción, no solo de sus viviendas, sino que también de sus vidas, ya que los impactó de forma significativa. Ante ello, la ayuda que estamos entregando en materia de educación se suma a las que se han entregado en materia de emprendimiento”.
Refiriéndose a declaraciones del senador Ricardo Lagos Weber, quien relacionó la última tragedia ocurrida en el norte con las enseñanzas obtenidas por el Gobierno tras el megaincendio, Silva manifestó que “la lección que se sacó de Valparaíso en su oportunidad fueron recursos muy grandes, por lo que hoy en día se está replicando ese mismo criterio con nuestros compatriotas en Copiapó, y quiero valorarlo”, en cuanto a reconstrucción de los sectores afectados por las lluvias y aluviones.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
