Dieciocho estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación Inglés-Español recibieron este lunes el diploma de certificación internacional de la Universidad de Cambridge, lo que acredita que aprobaron el examen internacional Cambridge First. De ello, 12 lo hicieron con nota máxima A y seis con nota B.
Presidió la ceremonia el rector Patricio Sanhueza, quien destacó el logro de los estudiantes y el mérito que significa rendir el examen y acreditar su nivel de competencia en el idioma inglés.
“Como rector de esta universidad, debo decirles que me siento muy orgulloso de sus resultados, pues con esta acreditación se certifica su excelencia y su compromiso con la calidad de su desempeño profesional”, comentó el rector, quien los instó a seguir perfeccionándose constantemente.
El decano de la Facultad de Humanidades, Juan Saavedra Ávila, también felicitó a los jóvenes estudiantes por su perseverancia y los instó a seguir por el camino del perfeccionamiento.
“Como universidad, sentimos un gran orgullo por el resultado que obtuvieron en este examen, pues acredita su nivel profesional, lo que sin duda es un gran ejemplo para las generaciones que vienen”, dijo Saavedra, quien también reconoció a la labor de los académicos que poyaron y guiaron a los estudiantes.
El mismo mensaje entregó Mario Oliva Andaur, director del Instituto Chileno Británico -que actuó como centro examinador-, al precisar que esta certificación brinda un apoyo internacional a su título universitario.
“El certificado que hoy reciben, lo extiende la mejor universidad del mundo. Por ello, este certificado es un gran reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Reciban mis felicitaciones”, dijo Oliva, quien aseguró que esta certificación refleja que la Universidad de Playa Ancha está haciendo bien las cosas.
En la ceremonia estuvo presente Antonio Riffo, director del Departamento de Lenguas Extranjeras y las académicas María Inés Villegas y Rosa María Fernández, quienes son profesoras certificadas por Cambridge como examinadoras y las responsables de preparar esta prueba.
Rosa María Fernández, precisó que esta prueba es voluntaria, es universal en todo el mundo y en ella se certifican todas las habilidades: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión oral y escrita.
María Inés Villegas, destacó la importancia de esta certificación, al asegurar que este resultado acredita que lo que la Universidad de Playa Ancha hace en lengua, es lo óptimo.
“No solo para la universidad es un resultado muy positivo, sino también para la vida laboral de nuestros estudiantes, pues con este examen aprobado, sus opciones laborales son mucho más amplias”, dijo María Inés Villegas.
Macarena Covarrobias es una de los 18 estudiantes que obtuvo la certificación. Por ello, expresó su alegría por el resultado y valoró el apoyo que la universidad entrega a los jóvenes, no solo a través de una adecuada preparación, sino también por la beca que entrega y que permite costear esta prueba.
“Como estudiante me siento muy contenta con este resultado, pues me hace sentir más segura. Ya no solo contaré con mi título de traductora e intérprete, sino además, contaré con un certificado que acreditará mis competencias y mi calidad profesional, porque esta certificación se hace una sola vez y es para siempre”, aseguró Macarena Covarrubias.