Decano UPLA denuncia daño medioambiental en reserva nacional El Yali

Vehículos en El Yali 3Una denuncia por incumplimiento de la ordenanza municipal que prohíbe el tránsito motorizado en la reserva nacional El Yali, presentará esta semana el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, Manuel Contreras.

Lo anterior, a raíz de serios daños medioambientales que se han producido en el lugar, por el alto tránsito de vehículos motorizados, acción que ha afectado seriamente la permanencia de aves y fauna en general.

Manuel ContrerasLa autoridad académica -quien lidera un proyecto de rescate y conservación de El Yali-  aclaró que cuentan con registros de video y fotografía que adjuntarán a la presentación, que se materializará ante la municipalidad de Santo Domingo (por existir una ordenanza municipal sobre el tránsito del sector).

Destacó que esta zona   (ubicada en la provincia de San Antonio), es una de las más privilegiadas del sector, pues se considera como un sitio importante de nidificación de diversas especies de aves de la zona central de Chile y lugar de protección, descanso y alimentación para especies migratorias. Lo último lo ha convertido en el área con mayor concentración de avifauna de la zona centro del país.

SITUACIÓN CRÍTICA

Vehículos en El Yali 2Contreras advierte que si bien esta zona se encuentra seriamente afectada por diversos factores tales como la sequía (a raíz del cambio climático), o el tsunami de 2011, también se ve muy afectada por las acciones antrópicas que se producen en el lugar. Concretamente se trata de tránsito de jeep, motos en la playa, lo que impide que las aves lleguen a realizar su descanso o aniden allí.

“Esta consecuencia del alto tránsito que registra la zona está afectando seriamente a las especies  que se vinculan a ella, las que en el último tiempo han bajado de 130 a 10 ó 15. Incluso, solo en dos horas en una mañana, hemos contado el paso de 50 vehículos, lo que permite visualizar el alto tránsito que se genera en el sector”, aseguró Contreras, quien recodó que se trata de un lugar que está conceptualizado como zona de protección.

Agregó que el SAG, Conaf, Carabineros y la Armada han realizado diversas fiscalizaciones, producto de lo cual han requisado vehículos motorizados.

“Es importante que los conductores que transitan por El Yali, sepan que se están  realizando fiscalizaciones y que como universidad haremos todas las acciones posible, para proteger esta reserva natural”, concluyó el decano.

Pruebe también

Premio Nacional de Artes Plásticas visita el MUG UPLA: “Cuando somos ciudadanos y participamos en el arte, estamos plasmando la historia del país”

Artista Alejandro “Mono” González, reconocido este 2025, recorrió el espacio museal y conoció la importante muestra de grabados que exhibe el Museo.