En pleno proceso de entrega de trabajos y recepción de notas finales se encuentra la primera promoción del doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, que imparte desde el año pasado la Escuela de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha.
Se trata de un programa interdisciplinario, que incluye en su malla curricular disciplinas como filosofía, historia, estética y ciencia, y cuyo principal rasgo es su carácter académico. Es decir, se promueve que los estudiantes puedan realizar publicaciones indexadas y desarrollen un foco investigativo para la universidad.
El Dr. Andrés Cáceres, coordinador del programa, manifestó además, que el programa tiene un carácter regional, pues está centrado en Valparaíso, lo que se traduce en que se impartirá un seminario sobre literatura de Valparaíso denominado “Análisis e interpretación de la literatura en Valparaíso”.
Este doctorado está orientado a todos los profesionales del área de las humanidades, además de personas que ya cuentan con una magistratura en literatura o en alguna área de las ciencias sociales, profesores destacados, periodistas, entre otros.
“Sin duda, este programa significará una contribución que potenciará la investigación y la publicación indexada, porque no solo tiene las raíces del magíster y del Proyecto Educativo, sino que también está dentro del Plan Estratégico de la universidad y, en consecuencia, de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación, de las políticas de la Dirección General de Postgrado, y de la Facultad de Humanidades”, sostuvo el Dr. Cáceres.
En relación a la planta docente, el coordinador mencionó que está conformada por personas que tienen productividad científica, lo que resulta clave a la hora de iniciar un proceso de acreditación. Además, hay un grupo de profesores visitantes y un grupo de profesores invitados, con lo cual se completa la planta.
Las inscripciones para este doctorado permanecerán abiertas hasta abril próximo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
